La secretaria de Energía (SENER), la Mtra. Luz Elena González Escobar, y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Mtra. Emilia Esther Calleja Alor, encabezaron el evento conmemorativo por el 88° aniversario de la Empresa Pública del Estado.
La CFE: un pilar en la historia energética de México
“La CFE nace como respuesta genuina a una profunda necesidad histórica: que la energía eléctrica dejará de ser un privilegio y se convirtiera en un derecho de todas y todos los mexicanos”, afirmó la Mtra. Luz Elena González Escobar. Durante su participación, reconoció el gran trabajo de la directora general, Emilia Calleja Alor y de las y los trabajadores, pues “se ha conformado, en un momento histórico, un gran equipo que mira hacia adelante y que está convencido del futuro de esta gran empresa”.
También podría interesarte: INAPAM: cuál es el programa que otorga hasta 14 mil pesos y cómo inscribirse
En su discurso, Calleja sostuvo que “la creación de la CFE es una huella trascendente, que se siente en cada hogar, en cada centro de trabajo y en todo espacio de comunidad donde se forja el perseverante camino hacia un México de bienestar, inclusión y desarrollo”.
Por su parte Héctor Sergio López Villarreal, director de Operación recordó: “Hace 88 años, el 14 de agosto de 1937, se constituyó formalmente la CFE para darle al país la energía que México necesitaba para su desarrollo”.

También podría interesarte: Pensión del IMSS: ¿cómo obtener el pago de hasta 9 mil pesos?
Además, se proyectó un video alusivo al aniversario número 88 de la empresa, en el que se narró la trayectoria de la CFE: su constitución bajo el Proyecto de Nación del Gral. Lázaro Cárdenas, su nacionalización en 1960, así como otros hitos que marcaron su desarrollo.