Tener un perro en casa se ha convertido en una experiencia profundamente significativa para muchas familias mexicanas. Con el paso de los años la relación entre humanos y mascotas se ha transformado, ya que ahora no solo son compañeros de vida, sino miembros plenos de la familia. Esta cercanía ha impulsado a que más personas tomen decisiones conscientes sobre su cuidado, su bienestar emocional y su alimentación.
Adoptar o recibir un lomito en casa implica mucho más que abrir la puerta. Es abrir el corazón y preparar el entorno para que este nuevo integrante pueda vivir en armonía y seguridad. Desde adaptar el espacio hasta elegir la dieta más adecuada, cada detalle influye en su adaptación y felicidad. En una entrevista con Pet Parents, formulamos la mejor guía para que el proceso de adaptación sea mucho más sencillo y acertado.
Te puede interesar: Si eres mayor de 60 años, el Banco de Bienestar tiene este beneficio para ti
Cómo preparar tu hogar y tu rutina para la llegada de un perro
Antes de recibir a un perro, es importante evaluar si tu hogar es apto para él. El espacio debe permitirle moverse con libertad, jugar, descansar y hacer sus necesidades sin riesgos. La seguridad es clave, por lo tanto, evita áreas donde pueda escaparse, mantén fuera de su alcance productos tóxicos y reduce el exceso de ruidos que puedan estresarlo.
En tendencia: Vacante de empleo: trabaja como chef para Kate Middleton y el príncipe William
Al acondicionar la casa, crea un espacio propio con su cama, platos de comida y agua siempre limpia. Es recomendable establecer una rutina desde el primer día con horarios para comer, pasear y dormir.
Si ya tienes otras mascotas, el nuevo integrante debe adaptarse gradualmente. Al principio, manténlos separados y preséntalos poco a poco bajo supervisión, para que cada uno reconozca y respete el espacio del otro. Recuerda que el tiempo de adaptación varía, ya que algunos perros se sienten cómodos en semanas, otros pueden tardar hasta un mes en integrarse por completo.
Alimentación y cuidados esenciales para un perro feliz y saludable
Los lomitos ofrecen compañía incondicional, reducen el estrés, fomentan la actividad física y ayudan a socializar, pero para que puedan brindarte todo esto, es fundamental cuidar de su salud y bienestar.

Entérate: Megacalenda llega a CDMX con chinelos y comparsas: esta será su ruta
Uno de los pilares es la alimentación y lo ideal es elegir productos formulados específicamente para perros, ya que contienen los nutrientes exactos para cada etapa de su vida. Una combinación de croquetas y alimento húmedo puede mejorar la hidratación, el sabor y romper la rutina alimenticia, sin dejar de ser completa y balanceada.
Si tu nuevo amigo de cuatro patas llega de un refugio o de otro hogar, realiza el cambio de dieta de forma gradual, durante 7 a 10 días, mezclando poco a poco el nuevo alimento con el anterior hasta sustituirlo por completo.
Recibir un perro en casa es una decisión que transforma vidas, tanto la tuya como la suya. No se trata únicamente de cubrir sus necesidades básicas, sino de ofrecerle un entorno seguro, afectuoso y estable donde pueda desarrollarse plenamente.
Preparar el hogar, establecer rutinas y brindarle una alimentación adecuada son pasos esenciales para lograrlo.