Si pensabas que lo habías visto todo en materia de fraudes, ¡te sorprenderás con la nueva forma de engañar a la gente en México! Es bien sabido que los delincuentes suelen aprovecharse de la vulnerabilidad y la necesidad de las personas y hoy en día ya también están aplicando la llamada estafa del amarre o el fraude esotérico. 

Recientemente, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, emitió alertas sobre este tipo de prácticas. Con ello, detallaron el modus operandi de los ahora conocidos “brujos digitales”. ¡Descubre de qué trata! 

Te recomendamos: Conoce el Evangelio de hoy 7 de agosto 2025: lecturas y salmo

¿Qué es la estafa del amarre?

La estafa del amarre es un tipo de fraude cibernético en México que busca aprovecharse de las personas que buscan soluciones a sus problemas sentimentales o económicos y recurren a servicios esotéricos en línea. 

¿En qué consiste la estafa del amarre?
La estafa del amarre va a la alza según la SSC de la CDMX. Credit: Canva

Entérate: Cofepris retira del mercado esta pasta de dientes de Colgate: alerta por los riesgos de usarla

¿En qué consiste? El primer contacto ocurre a través de páginas web o perfiles de redes sociales. En estos, los estafadores prometen resultados garantizados en temas de amor, dinero o protección espiritual. A través de testimonios falsos, lenguaje persuasivo e imágenes sustraídas de otros portales, buscan generar confianza. 

Lamentablemente, las personas, en su desesperación, buscan soluciones rápidas y caen fácilmente en este tipo de fraude. Una vez que el cliente “está en la bolsa”, el supuesto “brujo” o “vidente” solicita un pago inicial para comenzar el trabajo. Este puede ser en transferencia directa, depósitos en tiendas o incluso criptomonedas. 

Sin embargo, la estafa del amarre no termina allí. La estafa evoluciona a la extorsión, ya que después, los delincuentes informan que han surgido “complicaciones” en el trabajo espiritual y se requieren más pagos para ser resueltas. 

Si el cliente se rehúsa a pagar, los estafadores recurren a amenazas y advertencia, tales como que, si se niega, sufrirá maldiciones, daños espirituales o consecuencias graves en su vida o la de sus seres queridos. 

¿Qué son los brujos digitales y cómo engañan a la gente?
La estafa del amarre hace uso indebido de información personal de la víctima tales como direcciones o fotos íntimas. Credit: Canva

Te puede interesar: ¿Qué se celebra hoy 7 de agosto? Efemérides y santoral

La situación se sale de control cuando los delincuentes comienzan a hacer uso de información personal proporcionada por el mismo cliente para realizar el “trabajo espiritual”. En sus manos pueden llegar a tener nombres completos, direcciones y hasta fotografías íntimas. Todo ello, es usado en su contra para intensificar las amenazas al exponer la vida privada de la persona en redes sociales. 

Según la SSC en México, han llegado a tener casos de incluso suplantación de identidad de las víctimas. Esto significa que crean perfiles falsos con nombre y fotografía para solicitar dinero a sus familiares y amigos. ¡Una pesadilla de nunca terminar! 

Consejos para evitar caer en fraudes en México

Debido a que este tipo de fraude en México va a la alza, las autoridades han brindado algunas recomendaciones para evitar caer en la estafa del amarre o similares: 

  • Desconfiar inmediatamente en personas que presionan para realizar pagos inmediatos
  • No compartir información personal, datos bancarios ni fotografías íntimas con desconocidos
  • Evitar realizar transferencias a cuentas desconocidas 
¿Cómo evitar caer en la estafa del amarre?
La SSC invita a denunciar de inmediato y no sentir vergüenza si cayeron en la estafa del amarre. Credit: Canva

En caso de ser víctima de la estafa del amarre o algún tipo de fraude similar, es importante no sentir vergüenza y denunciar de inmediato. El número telefónico de la Unidad de Policía Cibernética es 55 5242 5100 ext. 5086 y atienden las 24 horas del día. 

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo