Atención porque muchas de las personas que están dadas de alta en el INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) podrán recibir un apoyo económico de 3 mil pesos durante el mes de agosto. ¿Qué necesitas?, aquí te dejamos requisitos, documentos y proceso para dar de alta tu tarjeta en este nuevo programa.
El INAPAM nació en 1979 con la finalidad de atender las necesidades de un grupo social históricamente marginado. Desde entonces, los gobiernos han creado estrategias para brindar apoyo a las personas de la tercera edad. Les dan transporte, descuentos, talleres y ahora hasta 3 mil pesos solo por estar registrados. Pero ojo, no todos son candidatos.
Requisitos y documentos para recibir 3 mil pesos de INAPAM
Las mujeres adultas mayores que tengan entre 60 y 64 años, podrán recibir un apoyo de 3 mil pesos gracias al programa Pensión Mujeres Bienestar. El trámite lo puedes realizar en cualquiera de los módulos de bienestar, de lunes a sábado de 10 a.m. a 4 p.m. Y también puedes solicitar atención telefónica a través del número 8006394264. Estos son los papeles que debes llevar:
Puedes pasar a leer: PROFECO revela los mejores cuadernos para el regreso a clases 2025
- Tarjeta del INAPAM (original y copia)
- Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte)
- CURP actualizada
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (reciente, no mayor a 3 meses)
- Número de teléfono de contacto

Puedes pasar a leer: Embajada de EU en México realizará subasta: hay autos desde un centavo
Algo que debes saber es que este depósito se realiza cada dos meses y es vigente hasta que las afiliadas del INAPAM superan los 64 años. Cuando cumplen 65 son acreedoras a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual da un apoyo de 6 mil pesos bimestrales.
Fechas de registro de la Pensión Mujeres Bienestar para mayores de 60 a 64 años
Todo el mes de agosto estará abierto el registro para las mujeres de 60 a 64 años que deseen afiliarse a la Pensión Mujeres Bienestar. Sin embargo, hay una calendarización orientada según la primer letra del apellido y días de la semana. Pero no te preocupes, habrá un día especial para quienes no pudieron hacer el trámite en tiempo y forma.
- A, B y C: días munes (11, 18 y 25 de agosto)
- D, E, F, G y H: días martes (12, 19 y 26 de agosto)
- I, J, K, L y M: días miércoles (13, 20 y 27 de agosto)
- N, Ñ, O, P, Q y R: días jueves (14, 21 y 28 de agosto)
- S, T, U, V W, X, Y y Z: días viernes (8, 15, 22 y 29 de agosto)
- Rezagadas (todas las letras): días sábados (9, 16, 23 y 30 de agosto)
Puedes pasar a leer: Cofepris retira del mercado esta pasta de dientes de Colgate: alerta por los riesgos de usarla
Por el momento no hay una fecha de depósito establecida ya que apenas comenzaron los registros. Pero si eres mujer, tienes entre 60 y 64 años, y cuentas con tu tarjeta del INAPAM puedes recibir 3 mil pesos bimestrales; corre a hacer el registro para no perder el apoyo.