El gobierno de la CDMX no para de crear programas sociales y apoyos para distintos grupos de la población. Gente de la tercera edad, estudiantes, madres, y ahora personas mayores de 30 años podrán gozar de estos beneficios. ¿Recuerdas a “Jóvenes construyendo el futuro”?, pues ya alista una convocatoria para los no tan jóvenes.
El programa “Jóvenes construyendo el futuro” está destinado para personas de 18 a 29 años que no estudian y no trabajan. El objetivo es incluirlos en centros de capacitación laboral y darles un ingreso económico mensual por esta actividad. Pues bueno, todo indica que habrá una modalidad mayor para los que se encuentran en el “tercer piso”.
El apoyo de la CDMX que se otorgará a mayores de 30 años
Si perteneces al grupo de personas mayores de 30 años, eres de la CDMX y no estudias ni trabajas, podrás acceder a este nuevo instrumento de apoyo social. El gobierno capitalino ofrecería un apoyo de 8 mil 500 pesos al mes para quienes se inscriban al programa.
No te vayas sin leer: Infonavit 2025: requisitos y proceso para obtener casa propia en México en agosto
¿Qué deberás hacer para recibir el dinero?, capacitarte en espacios laborales, talleres u otros centros durante un lapso de 12 meses. De momento no se han revelado detalles sobre la inscripción a este programa, pero se cree que tendrá el mismo formato que “Jóvenes construyendo el futuro”. Por ahora solo queda esperar los anuncios de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX.

No te vayas sin leer: Conoce el Evangelio de hoy 5 de agosto 2025: lecturas y salmo
¿A qué programas se pueden inscribir actualmente?
- Seguro de Desempleo (CDMX): Apoyo económico mensual por un período de hasta 3 meses si perdiste tu empleo de manera involuntaria.
- Programa de Mejoramiento de Vivienda (CDMX): Apoyo para mejorar, ampliar o construir tu vivienda.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad (Federal): Apoyo económico bimestral para personas con discapacidad permanente.
- Pensión para el Bienestar de las Mujeres (Federal): Apoyo económico a mujeres de 30 a 64 años que residen en zonas de alta marginación.
No te vayas sin leer: ¿Cómo plantar un árbol de aguacate a partir de esquejes?
Por el momento no sabemos cuándo inician las inscripciones o qué requisitos se necesitan para darse de alta, pero no te preocupes. Aquí te dejaremos todas las actualizaciones sobre el apoyo para los del “tercer piso”.