Durante el mes de agosto se podrá vivir una de las experiencias astronómicas más impactantes del 2025. La conocida lluvia de estrellas Perseidas o también señalada como las Lágrimas de San Lorenzo, ocurrirá los primeros días de este mes; incluso la NASA ya comenzó a compartir sus diversas recomendaciones para que puedas disfrutarla y observar un fenómeno que dejará a todos los espectadores sin palabras.
Te puede interesar: ¿Qué se celebra hoy 2 de agosto? Efemérides y santoral
Este gran fenómeno es estudiado desde hace varios siglos, incluso se sabe que el registro más antiguo de estos meteoritos se remonta al año 36 después de Cristo y fue plasmado por China, lo que hace aún más interesante esta actividad. La lluvia de estrellas Perseidas puede superar los 50 km por segundo.
Además, un dato curioso es que se le llama Lágrimas de San Lorenzo por estar involucrado con el día de San Lorenzo, el cual se celebra el 10 de agosto. Por lo que muchos le dan un simbolismo católico y lo aprovechan para acercarse de manera espiritual a Dios; ya que ante los ojos de muchas personas religiosas es una señal de algo más allá de lo tangible.
¿Qué día se verá la Lluvia de Estrellas Perseidas?
Ahora que conoces más sobre el origen de esta increíble lluvia de estrellas Perseidas , es importante que anotes en tu calendario la fecha para que la veas en vivo, ya que será un momento en el que el cielo se iluminará para regalarnos una postal imperdible.
Este fenómeno ocurrirá en unos cuantos días, entre las 12:00 a.m y el amanecer, el pico de actividad será entre el 12 y 13 de agosto. Las Lágrimas de San Lorenzo se presentarán en el hemisferio norte, aunque algunos especialistas aseguran que podría verse en algunas partes de México, dependiendo de las condiciones del clima.
Puedes ver: INAPAM: ¿Cuáles son los descuentos que se pueden obtener en Suburbia?

Conoce más: Programa ASI CFE 2025: compra electrodomésticos sin enganche y paga en tu recibo de luz
Es importante que tomes nota de todos los detalles sobre las Lágrimas de San Lorenzo ya que este fenómeno astronómico se vivirá de manera mágica en diferentes países alrededor del mundo. Además en caso de querer verlo con la mejor calidad, los canales oficiales de la NASA estarán transmitiendo en vivo para que puedas mirar de cerca cada detalle de esta lluvia de estrellas Perseidas.