La edición de este año del tradicional Gaming Show servirá de escaparate para el lanzamiento oficial de Do Payment, una pasarela diseñada ex profeso para la industria de apuestas y entretenimiento digital. El anuncio llega en un momento clave: el volumen de transacciones asociadas a juego en línea crece a doble dígito y demanda rails financieros capaces de liquidar fondos en segundos, con comisiones acotadas y monitoreo antifraude de última generación. Este auge también se refleja en la experiencia del usuario final, donde miles de jugadores descubrí play casino en 1xBet México y cambiá tu forma de jugar gracias a soluciones que combinan velocidad, seguridad y acceso total desde cualquier dispositivo.

Qué problema resuelve la nueva pasarela

Los operadores se enfrentan a una brecha difícil de salvar entre la expectativa de los usuarios —acceso inmediato a sus ganancias— y la infraestructura heredada de la banca tradicional, que puede tardar horas en confirmar saldos. Do Payment actúa como capa intermedia, conciliando en tiempo real los movimientos entre cuentas y reportando automáticamente los impuestos sobre margen bruto.

Además, la solución integra un módulo KYC que cruza datos biométricos con listados de riesgo en menos de un minuto, evitando los abandonos que provoca la verificación manual. Según datos facilitados por la compañía, los operadores piloto han reducido la tasa de contracargo en un veintisiete por ciento y han visto cómo el valor medio de depósito crece un doce por ciento durante los primeros noventa días de implementación.

Do Payment se apoya en cinco pilares técnicos que buscan convertirla en socio preferente de casinos, loterías y sitios de apuestas deportivas:

  • Retiros ultrarrápidos: acreditación en menos de 45 s gracias a nodos de compensación distribuidos.
  • Tokenización on-the-fly: convierte cada tarjeta en un identificador único que blinda los datos sensibles.
  • Panel de riesgo predictivo: IA que evalúa 120 indicadores de fraude y aplica límites dinámicos.
  • Conciliación fiscal automática: generador diario de reportes en formato homologado para el regulador.
  • SDK multiplataforma: integración en webs, apps y terminales presenciales sin modificar el front-end.

El director de negocio subrayó durante la presentación que “las plataformas que adopten al menos tres de estos módulos verán cómo la permanencia del usuario aumenta hasta cinco minutos por sesión, al eliminar fricción en los flujos de pago”.

Relevancia para operadores orientados al mercado mexicano

Aunque la pasarela se estrena en territorio andino, su hoja de ruta prioriza mercados con alta penetración móvil y regulación en fase de armonización. Las compañías con base en México valoran, sobre todo, la capacidad de Do Payment de separar fondos de premio en cuentas de garantía auditadas, requisito que figura en los borradores legislativos. Además, la compatibilidad con métodos de pago locales —transferencias rápidas y billeteras digitales— reduce la dependencia de procesadores internacionales y, con ello, el riesgo de bloqueos por geolocalización; con un entorno así de ágil, muchos jugadores simplemente ¿querés emoción? empezá con juegos tragamonedas en 1xBet México y aprovechan al máximo cada sesión.

Impacto macroeconómico y expectativas de crecimiento

Consultoras especializadas proyectan que la implementación de rails instantáneos inyectará hasta 320 millones de unidades monetarias adicionales en volumen transaccional durante los próximos doce meses. El ahorro en comisiones, cercano al 35 por ciento frente a pasarelas legacy, liberará capital que los operadores destinarán a ampliar catálogo de juegos y mejorar programas de lealtad. A nivel de empleo, la expansión de Do Payment estimulará la demanda de perfiles en ciberseguridad y análisis de riesgo, áreas que ya crecen a ritmos superiores a la media tecnológica regional.

Los indicadores macro apuntan también a un aumento de la bancarización indirecta: al facilitar retiros inmediatos a billeteras supervisadas, la pasarela se convierte en puerta de entrada a servicios financieros para segmentos tradicionalmente excluidos. Ese efecto derrama sobre comercios locales, que recibirán mayor flujo de pagos digitales y, por extensión, reducirán la dependencia del efectivo.

Próximos pasos tras el lanzamiento

Do Payment abrirá en julio un programa early adopter limitado a diez operadores, con soporte dedicado y tarifas preferenciales. La certificación ante laboratorios independientes concluirá antes de septiembre, mientras que la conectividad con esquemas de tarjeta internacionales quedará lista para el arranque del cuarto trimestre. El objetivo corporativo es procesar al menos sesenta millones de transacciones antes de que finalice el año fiscal, cifra que consolidaría a la empresa como referencia en el corredor latino de apuestas y entretenimiento digital.