Existen muchas efemérides del 1 de julio, algunas se crearon a partir de celebraciones o hechos históricos dignos de festejar y fechas importantes que pasaron a la historia, pero hay algunas otras que se impulsaron para crear conciencia sobre un tema específico como el Día Mundial del Chiste.
Día Mundial del Chiste
Aunque no es un día oficial reconocido por instituciones como la UNESCO o la ONU, cada 1 de junio se celebra el Día Mundial del Chiste, el cual tiene como objetivo celebrar el humor como herramienta social, emocional y cultural.
Conoce más de: ¿Cómo saber si alguien está en ICE?

Efemérides del 1 de julio
- 1867 – Canadá se convierte en un dominio autónomo del Imperio británico (Canadá): Entra en vigor el Acta de la América del Norte Británica, marcando el nacimiento oficial de la Confederación Canadiense.
- 1873 – Comienza a circular la primera tarjeta postal en México (México): Se lanza como parte del sistema postal nacional.
- 1903 – Inicia el primer Tour de Francia (Francia): La icónica competencia ciclista arranca con 60 participantes.
- 1960 – Ghana se convierte en república (Ghana): Se independiza completamente del Reino Unido con Kwame Nkrumah como primer presidente.
- 1963 – Comienza oficialmente el sistema de códigos postales ZIP en EE. UU. (EE. UU.): Cambia la forma de organizar el correo a nivel nacional.
- 1967 – Se lanza el satélite experimental de comunicaciones Intelsat III (EE. UU.): Marca un hito en la expansión global de telecomunicaciones.
- 1968 – Entra en vigor el Tratado de No Proliferación Nuclear (Global): Acuerdo internacional para prevenir la expansión de armas nucleares.
- 1979 – Sony lanza el Walkman (Japón): Revoluciona el consumo de música portátil a nivel mundial.
- 1997 – Reino Unido devuelve Hong Kong a China (Hong Kong): Termina 156 años de dominio británico; se establece como región administrativa especial.
- 2002 – Entra en funcionamiento la Corte Penal Internacional (La Haya): Primer tribunal permanente para juzgar crímenes de guerra y lesa humanidad.
- 2003 – Muere Herbie Mann (EE. UU.): Reconocido flautista de jazz, pionero en fusionar géneros musicales.
- 2013 – Enrique Peña Nieto lanza la reforma energética (México): Propuesta que abre el sector energético a inversión privada, con amplio debate nacional.
- 2016 – Muere el escritor Elie Wiesel (EE. UU./Rumania): Sobreviviente del Holocausto y Premio Nobel de la Paz.
- 2018 – Asume Andrés Manuel López Obrador como presidente electo de México (México): Gana con mayoría histórica y promueve un nuevo proyecto de nación.
- 2023 – La ONU celebra por primera vez el Día Internacional del Parlamento Abierto (Global): Promueve la transparencia y participación ciudadana.
Conoce más de: Cómo decide ICE a quién deportar en EEUU? Estos son sus criterios prioritarios
Santoral del 1 de julio
- San Aarón: Hermano de Moisés, considerado el primer sumo sacerdote del pueblo hebreo.
- San Oliverio Plunkett: Arzobispo de Armagh, último mártir católico ejecutado en Inglaterra (1681).
- San Esterwin de Verdún: Obispo benedictino del siglo IX, defensor de la disciplina monástica.
- Beata Nazaria Ignacia March Mesa: Fundadora boliviana de la Congregación de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia.
- San Teodorico de Mont d’Or: Ermitaño francés del siglo VI, conocido por su vida de penitencia.
- San Leontio de Misenas: Obispo y confesor italiano del siglo IV.
Conoce más de: Alligator Alcatraz en Florida: así será el nuevo centro de detención de ICE
El Día Mundial del Chiste busca fomentar la alegría colectiva y el buen ánimo, así como reconocer el humor como parte esencial del bienestar psicológico. Así que si quieres rendir homenaje a estas efemérides del 1 de julio dejanos tu mejor chiste en los comentarios.