El trámite de la cédula profesional es uno los muchos que se verán beneficiados por la nueva estrategia del gobierno federal para digitalización nacional anunciada por la presidenta Claudia Sheimaub, la cual busca simplificar los procesos burocráticos y ahora podrás hacerlo a través de la Dirección General de Profesiones (DGP), adscrita a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

También podría interesarte: ¿Qué se celebra el 7 de mayo? Efemérides y celebraciones

¿Cómo conseguir la cédula profesional en 2025?

De acuerdo con lo informado por la SEP en un boletín de prensa a partir de este 2025 se va a simplificar el trámite para la cédula profesional gracias a la implementación del sitio www.gob.mx/cedulaprofesional para que todos aquellos interesados la soliciten vía internet con su Clave Única de Registro de Población (CURP), firma electrónica avanzada del SAT y un motor de pago (tarjeta bancaria).

También podría interesarte: Beca Rita Cetina para preescolar y primaria: fechas, requisitos y cuánto dinero te darán

Cédula profesional Digital
SEP abre plataforma para trámite de Cédula Profesional Credit: X @euripidesf

¿Para qué sirve tener cédula profesional?

Si estás pensando en que tener la cédula profesional es un trámite innecesario o que puede esperar para después debes considerarlo 2 veces, pues se trata de un documento oficial expedido por la SEP que garantiza que el titular ha completado sus estudios y cumple con los requisitos legales para ejercer su carrera.

También podría interesarte: Adrián Rubalcava, esposa e hijos: ¿quién es la familia del nuevo director del Metro de la CDMX?

Con estas actualizaciones de la SEP todos aquellos que terminen sus carreras podrán tener acceso mucho más fácil a su cédula profesional y el trámite que antes podría llevar días se reduce a completar algunos requisitos en su nuevo sitio web y esperar que sea aprobada.