Entre los derechos constitucionales que tienen los trabajadores en México se encuentra el reparto de utilidades 2025, o también conocidas como el PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades) las cuales son una parte de estas ganancias generadas por la empresa durante el año fiscal anterior, sin embargo, no todos pueden recibirlas, pues todo dependerá de los días mínimos trabajados.
También podría interesarte: ¿Qué se celebra el 5 de mayo? Efemérides, celebraciones y santoral
Los días mínimos que un trabajador tuvo que haber laborado para recibir Utilidades en 2025
De acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México, todas las trabajadoras y trabajadores tienen derecho a recibir el pago de utilidades, excepto: “Directores, administradores, gerentes generales. Socios o accionistas. Trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año que corresponda. Prestadores de servicios profesionales.”
También podría interesarte: SAT anuncia a los que pueden presentar su declaración anual hasta julio

¿Cuál es la fecha máxima para recibir utilidades?
En la misma Ley Federal de Trabajo se estipula que las personas morales, es decir, las empresas, el reparto de utilidades 2025 se tiene que hacer partir del primer día hábil de abril y hasta el último día hábil de mayo, por lo que aún tienen algunas semanas para hacer cumplir esta obligación.
También podría interesarte: ¿No te cayó saldo a favor? este es el trámite que debes corregir en el SAT
Si por alguna razón no se llega a hacer el pago de las utilidades 2025 a más tardar el 30 de mayo y se han cumplido con los 60 días mínimos trabajados que establece la ley, se puede presentar una queja ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México para llegar a una resolución del problema.