Después de varios problemas con las declaraciones anuales este año, el Sistema de Administración Tributaria conocido como SAT anunció que los contribuyentes podrán hacer uso del sistema automático de devoluciones como parte de las herramientas digitales que sirven para facilitar la devolución de impuestos a personas físicas que presentan saldo a favor y lo mejor de todo es que tienen hasta el mes de julio para poder realizar el proceso.

¿Quiénes pueden presentar su declaración anual del SAT hasta julio?

El sistema automático de devoluciones funciona para que tras presentar la declaración anual se agilicen los reembolsos del saldo a favor frente al impuesto sobre la renta (ISR) de tal forma que las personas reciban en su cuenta bancaria el dinero correspondiente a lo que presentaron en el documento.

Puedes ver: ¿La Beca Rita Cetina depositará mil 900 pesos a estudiantes en mayo? Así quedó el calendario

Con varios contribuyentes esperando el regreso de su saldo a favor, es importante destacar que tienen hasta el 31 de julio de este 2025 para presentar la declaración anual como lo establece la Resolución Miscelánea Fiscal de este año. Recuerda que para entrar dentro de este periodo extra debes ser:

  • Persona física con ingresos por honorarios o salarios.
  • No tener adeudos fiscales.
  • El saldo a favor debe ser menor o igual a 150 mil pesos mexicanos.
Créditos: Canva

Te puede interesar: ¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes frijoles todos los días?

¿Cómo aplicar para la devolución automática de saldo?

Un punto importante que debes tener siempre presente es que la documentación que presentaste debe tener los datos correctos como son tu RFC y la cuenta CLABE de tu banco para que sea un proceso mucho más sencillo con información actualizada, de lo contrario podrías enfrentar varios problemas que impidan que recibas el dinero que te corresponde por lo que presentaste en la declaración anual.

El sistema automático de devoluciones es una manera más práctica de recibir el dinero que tu saldo a favor directamente en la cuenta de banco que tienes registrada con el SAT, por lo que deberás ser un poco más paciente para poder tener reflejado hasta el último centavo que te corresponde según lo representado en el año fiscal pasado.

Créditos: Canva

Conoce más: ¿Qué se celebra el 4 de mayo? Efemérides de México y el mundo hoy

Debes tomar en cuenta que el SAT tiene hasta el último día de julio para depositar todos los saldos a favor de los contribuyentes, por lo que debes revisar a detalle que todo dentro de tu declaración anual esté en orden, de lo contrario no podrás tener el dinero extra para los últimos 6 meses del año.