Nos encontramos en los inicios de mayo, el cual es un mes bastante reconocido por ser el que alberga el esperado Día de las Madres, sin embargo, también cuenta con otras efemérides y celebraciones todos los días, por ejemplo, el 3 de mayo, se celebra el Día de la Santa Cruz.

Te invitamos a leer: ¿No te cayó saldo a favor? este es el trámite que debes corregir en el SAT
Día de la Santa Cruz
El Día de la Santa Cruz se celebra cada 3 de mayo para conmemorar la búsqueda y el encuentro de la cruz donde fue crucificado Jesucristo. Esta celebración se remonta al año 326 D.C., cuando la emperatriz Elena, quien fue madre de Constantino, se dedicó a buscar esta cruz en la ciudad de Jerusalén.
De acuerdo con la tradición, se encontraron tres cruces y para saber cuál era la verdadera, se tocó a una mujer enferma con cada una de ellas y, cuando se curó con una, se dictaminó que esa era la Santa Cruz. Este día es celebrado principalmente en México y en Centroamérica.
El Día de la Santa Cruz también es conocido como el día de los albañiles, debido a que fue adoptada como un símbolo de protección en las construcciones, donde, antes de comenzar la obra, colocan una cruz para contar con la bendición y alejar los accidentes que puedan llegar a ocurrir.
Otras celebraciones del 3 de mayo
- Día Mundial de la Libertad de Prensa
- Día Mundial de la Espondilitis Anquilosante
- Día Internacional del Cervecero Artesanal
- Día Mundial de la Jardinería nudista
- Día Internacional de Lucha por la Liberación de la Marihuana
Efemérides del 3 de mayo
- 1553: Hernán Cortés desembarca en la bahía de la Cruz
- 1972: muerte de Ignacio González, prominente médico y biólogo
Pero bueno, ahora ya conoces las efemérides y celebraciones del 3 de mayo, así como por qué se conmemora el Día de la Santa Cruz. Esperamos que este artículo te haya gustado y no olvides visitarnos a diario para más información.