El Servicio de Administración Tributaria conocido por sus siglas SAT, alertó a todos sus contribuyentes debido al incremento de las estafas en línea que buscan robarse la información de las personas a través del buzón tributario, por lo que es de suma importancia revisar a detalle todos los mensajes que te llegan a tu cuenta para corroborar que sí se trata de un canal oficial y no una suplantación de identidad..
¿Cuál es la estafa a través del buzón tributario?
Existe una terrible nueva estafa que busca engañar a los contribuyentes para que supuestamente activen su buzón tributario y está claro que en esta temporada de declaración de impuestos un mensaje con tales características parece lo más normal, pero cuidado pues podrías caer en las manos de los ciberdelincuentes.
Conoce más: ¿Qué se celebra el 26 de abril? Efemérides de México y el mundo hoy
El engaño es sencillo, te llega un correo en el que te piden activar el buzón tributario en lo que parece un canal oficial del SAT, ahí comienza el robo de datos que mientras más avances en el proceso más difícil será recuperar tu información por lo que debes ser muy observador en toda la información que recibes.
Puedes ver: ¿Qué significa “el usuario no tiene privilegios para acceder al aplicativo” en el SAT 2025?

¿Qué hacer para evitar caer en estafas relacionadas con el SAT?
El principal consejo que siempre debes tener presente es jamás abrir correos en lo que las direcciones de las que provienen no son las mismas que en los canales oficiales, un indicador que puede ayudar a identificarlo más rápido es si la terminación es genérica, pues podría tratarse de fraude.
Jamás le des clic a ningún enlace externo, estos links suelen ser elementos que los ciberdelincuentes utilizan para obtener tu información de manera rápida sin que te de tiempo de reaccionar por lo que si tienes duda si la información es verídica debes ingresar siempre a la página web oficial del SAT.

Finalmente siempre protege todos tus dispositivos desde celular hasta tablet, computadora e incluso reloj inteligente. En todas las aplicaciones con tu información activa la verificación en dos pasos y ten mucho cuidado con los datos que compartes en páginas de internet, ya que una vez que tus datos están en la red es muy fácil rastrearlos.
Te puede interesar: ¿Por qué el SAT rechazó mi devolución si hice todo bien?
Con esta nueva manera de estafa los contribuyentes deben tener mucho cuidado con la información que comparten ya que la alerta del SAT les pide que tengan mucho cuidado con los mensajes alarmantes relacionados al buzón tributario pues muchos podrían ser falsos.