Abril es conocido por ser el mes que alberga el Día del Niño, la cual es, sin duda, la celebración más esperada de todo el mes, especialmente por los más pequeños del hogar, sin embargo, también cuenta con diferentes efemérides y celebraciones, como el Día Internacional para el Recuerdo de la Catástrofe de Chernóbil, el 26 de abril.

Créditos: Pexels

Te invitamos a leer: ¿Qué significa “el usuario no tiene privilegios para acceder al aplicativo” en el SAT 2025?

Día Internacional para el Recuerdo de la Catástrofe de Chernóbil

Cada 26 de abril se conmemora el Día Internacional para el Recuerdo de la Catástrofe de Chernóbil, el cual fue decretado por la Organización de las Naciones Unidas en 2016 y sirve para recordar una de las mayores catástrofes nucleares en toda la historia de la humanidad.

Este día coincide con la tragedia, la cual ocurrió un 26 de abril, pero del año 1986, cuando ocurrió la explosión en la planta nuclear de Chernóbil, la cual liberó 200 toneladas de material radiactivo.

La tragedia aconteció debido a un error humano y tras la explosión murieron miles de personas y se estima que 8500 millones más fueron afectados de alguna manera por la radiación. El Día Internacional para el Recuerdo de la Catástrofe de Chernóbil sirve también para crear consciencia sobre lo importantes que son los protocolos de seguridad en las plantas nucleares.

Más efemérides del 26 de abril

  • Día Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Día de la visibilidad lésbica
  • Día Mundial del Veterinario
  • Día del Niño en España

¿Qué se celebra el 26 de abril en México?

  • 1824: San Luis Potosí se proclama como estado soberano.
  • 1917: Venustiano Carranza es proclamado como el presidente constitucional de México.
  • 1985: Muerte de Aurora Reyes Flores, la primera mujer del movimiento muralista.
  • 1978: Muerte de Julio Bracho Pérez Gavilán, director y guionista de cine.

Pero bueno, estas fueron las efemérides y celebraciones del 26 de abril, donde destaca el Día Internacional para el Recuerdo de la Catástrofe de Chernóbil. Esperamos que este artículo te haya gustado y no olvides visitar el sitio a menudo para más información.