Ya comenzó la declaración anual 2025 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) un ejercicio fiscal que todos los contribuyentes están obligados a realizar. Pero si recientemente te diste cuenta que tenían un saldo a favor de años anteriores y por alguna razón nunca se hizo la devolución de tu dinero, más adelante te compartimos qué hacer.
La declaración anual 2025 es un ejercicio fiscal que se realiza cada año y esta vez del 1 al 30 de abril las personas físicas deben reportar de forma obligatoria ante el SAT sus ingresos, gastos y retención de impuestos y deducciones o de lo contrario se podrían hacer acreedores a una multa.
Si en las declaraciones de años anteriores tuviste un saldo a favor pero por alguna razón nunca se vio reflejado el pago en tus cuentas bancarias, no te preocupes. Hoy te vamos a decir qué hacer en esta situación y así tomar las medidas necesarias para resolver el problema.
Lo que debes hacer si el SAT no te ha devuelto tu saldo a favor
Después de realizar tu declaración anual el SAT te dirá si tienes un saldo a favor, esto gracias a tus deducciones personales y por haber pagado más del ISR que te corresponde. Si en años anteriores tuviste esta opción como respuesta pero nunca se vio reflejada la devolución en tu cuenta bancaria, te recomendamos revisar cuál es tu estado a través del portal oficial al seguir estos pasos.
- Ingresa al portal del SAT y selecciona la opción de Devoluciones y Compensaciones.
- Ahora deberás dar clic en Consulta tu devolución automática e inicia sesión con tu RFC.
- Da clic en la opción de Consulta de trámites.
- En Tipo de solicitud deberás elegir Solicitud Automática de ISR.
- Ahora elige el año o los años a consultar.
- En la opción de Mostrar Solicitudes conocerás el estatus de devolución de tu saldo a favor, desde aceptada hasta rechazada.

Te puede interesar: Denuncian nuevo método de FRAUDE con la Beca Rita Cetina: así puedes evitarlo
Cuando des clic en Buscar te aparecerán todos los datos de la declaración anual que seleccionaste así como la cuenta bancaria y la fecha en que se realizó la devolución de tu dinero. Además, si fue rechazada también podrás conocer todos los detalles y las inconsistencias de tu declaración.
Te puede interesar: ¿Qué se celebra el 9 de abril? Efemérides de México y el mundo hoy
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar un saldo a favor?
En caso de tener un saldo a favor en alguna de las declaraciones anuales que realizaste ante el SAT solo lo podrás reclamar hasta cinco años atrás y la institución está obligada a hacerlo, de lo contrario ya podría haberlo prescrito y no habrá manera de pedir la devolución de tu dinero.

Te puede interesar: SAT 2025: ¿Cómo saber si tengo saldo a favor?
Ahora ya sabes cómo puedes solicitar la devolución del saldo a favor que hayas recibido en tus declaraciones anuales ante el SAT al menos cinco años antes. Además, en el portal de la institución podrás conocer todos los detalles sobre tus declaraciones incluyendo las inconsistencias.