Las efemérides nos ayudan a recordar algunos de los hechos más importantes que marcaron la historia del mundo con el paso de los siglos, así como personajes importantes y celebraciones que de alguna manera han dejado huella, además de algunos otros acontecimientos y objetivos claves para la humanidad como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Esta celebración, al igual que muchas otras se creó por la necesidad de atender un tema específico que nos afecta a todos como humanidad y este día en especial busca destacar la contribución del deporte en el logro de los objetivos de desarrollo y paz, todo en el marco de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz tiene una tarea importante, sin embargo, no es lo único que tenemos que celebrar este 6 de abril y aquí te dejamos algunas de las efemérides más relevantes de este día.
Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz
Esta efeméride nace con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del papel fundamental del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social de los países, y fue proclamada en 2013 por la Organización de Naciones Unidas para celebrarse el 6 de abril de cada año.
Conoce más de: ¿Cómo saber en qué AFORE estoy con CURP?

Más efemérides del 6 de abril
- 327 – Creación del Ducado de Borgoña (Francia). Felipe VI de Francia otorga el título a su hijo menor, estableciendo una poderosa dinastía feudal.
- 1814 – Abdicación de Napoleón Bonaparte (Francia). Tras la derrota en la Guerra de la Sexta Coalición, Napoleón abdica y es exiliado a la isla de Elba.
- 1896 – Inicio de los primeros Juegos Olímpicos modernos (Grecia). Atenas acoge los primeros Juegos de la era moderna, impulsados por Pierre de Coubertin.
- 1909 – Exploración del Polo Norte (EE. UU.). Robert Peary y su equipo afirman haber alcanzado por primera vez el Polo Norte geográfico.
- 1917 – EE. UU. entra en la Primera Guerra Mundial. El Congreso de Estados Unidos declara la guerra a Alemania, marcando un punto de inflexión en el conflicto.
- 1941 – Alemania invade Yugoslavia y Grecia (Segunda Guerra Mundial). Tropas nazis inician la “Operación 25” y “Operación Marita”, expandiendo el control del Eje en los Balcanes.
- 1965 – Lanzamiento del Intelsat I (EE. UU.). Primer satélite de comunicaciones comerciales que revoluciona las telecomunicaciones globales.
- 1973 – Primera llamada desde un teléfono móvil (EE. UU.). Martin Cooper, de Motorola, realiza la primera llamada desde un dispositivo móvil portátil en Nueva York.
- 1992 – Inicio de la Guerra de Bosnia (Bosnia y Herzegovina). Conflicto violento tras la independencia de Bosnia de Yugoslavia, causando miles de muertes y desplazamientos.
- 1994 – Inicio del genocidio en Ruanda. Tras el asesinato del presidente Juvénal Habyarimana, comienza una masacre que deja más de 800,000 muertos.
- 2009 – Italia sufre el terremoto de L’Aquila. Un sismo de magnitud 6.3 causa la muerte de más de 300 personas y destruye gran parte de la ciudad.
- 2010 – Primeras elecciones democráticas en Sudán del Sur. Proceso clave que llevó a la independencia del país en 2011.
- 2014 – Presentación del “Corazón Artificial Total” (Francia). Se implanta con éxito un corazón artificial completamente autónomo, marcando un avance en la medicina.
- 2017 – Ataque con armas químicas en Siria. Un ataque en Jan Sheijun causa más de 80 muertos, generando condena internacional y represalias militares.
- 2020 – Muere el músico John Prine (EE. UU.). Ícono del folk y country, fallece por complicaciones de COVID-19.
¿Qué se celebra el 6 de abril en México?
- 1811 – Captura de Ignacio Allende y otros insurgentes. Tras ser traicionados en Acatita de Baján, Allende, Aldama, Jiménez y Abasolo son entregados a las fuerzas realistas, marcando un duro golpe para la Independencia.
- 1848 – México firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Se ratifica el tratado que pone fin a la guerra contra EE. UU., cediendo más de la mitad del territorio mexicano.
- 1915 – Batalla de Celaya en la Revolución Mexicana. El general Álvaro Obregón vence a Francisco Villa en una de las batallas más decisivas del conflicto.
- 1939 – Se funda la Universidad Autónoma de Nuevo León. Institución clave en la educación superior del país.
- 2009 – Se detecta el primer caso de influenza AH1N1 en México. Epidemia que impactó al país y llevó a medidas sanitarias de emergencia.

Conoce más de: ¿Es cierto que hay pandemia de VIH en México? Esta es la cruda realidad
El 6 de abril se seleccionó para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896. Estas son algunas de las efemérides más importantes del día ¿las conocías?