Las vacaciones de Semana Santa son unas de las más esperadas que hay a lo largo del año, sin embargo, estos días que para muchos son de descanso ha causado confusión entre los trabajadores, pues muchos se preguntan si son obligatorias, por lo que esto es lo que dice la Ley Federal del Trabajo sobre los días de descanso que son obligatorios para los trabajadores del país.

Antes de hablar sobre si estos días de descanso son obligatorias, hablemos un poco sobre la Ley Federal del Trabajo, esta se encarga de regular las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores en México con la finalidad de poder proteger los derechos de los trabajadores, así como para garantizar una equidad laboral, por lo que estará estableciendo condiciones de trabajo como lo son el salario mínimo, las horas de trabajo y las prestaciones.

De igual manera establecerá los mecanismos de protección contra despido injustificado, derecho a seguridad social, al igual que los derechos y obligaciones de trabajadores y empleadores, así como los derechos de aguinaldo, prima de antigüedad y las vacaciones, ¿qué pasa con los días de Semana Santa?, es importante tener en cuenta que este periodo suele ser tomado como época de descanso por muchas escuelas en el país.

¿Qué dice la Ley Federal de Trabajo sobre las vacaciones de Semana Santa?

Como se mencionó al inicio, la Ley Federal del Trabajo considera los días de vacaciones, sin embargo, Semana Santa no se encuentra dentro de estas por lo que si llegas a laborar en estos días, este no generará un pago extra obligatorio, recuerda que trabajar en días de descanso obligatorios genera que se pague el salario diario normal más el doble.

También puedes leer: ¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 y qué estados serán afectados?

Crédito: @thehappeningmx en Pinterest

Eso sí, puedes descansar en esta época si es que llegas a un acuerdo con tu empresa o si todavía tienes días de vacaciones que no has tomado; curiosamente y aunque muchos alumnos no asisten a clases en estos días, resulta que para ellos tampoco son días de descanso obligatorios aunque la SEP sí establece este periodo de descanso. Muchas personas aprovechan esta época para salir a conocer otros lugares con sus seres queridos. 

También puedes leer: Jugo de zanahoria con naranja y betabel: beneficios, cómo preparar y para qué sirve

¿Qué días de descanso son obligatorios según la LFT? 

  • 1 de enero
  • Primer lunes de febrero
  • Tercer lunes de marzo
  • 1 de mayo
  • 16 de septiembre
  • Tercer lunes de noviembre
  • 1 de diciembre cada seis años
  • 25 de diciembre

También puedes leer: Semana Santa 2025: ¿cuándo salen los niños de vacaciones?

Crédito: @liosunsdies en Pinterest

¿Cuánto dura la Semana Santa?

Las vacaciones de Semana Santa suelen durar una semana en México y en este 2025 estarán cubriendo del 13 al 20 de abril, debes de tener en cuenta que los bancos van a estar cerrados el jueves y viernes Santo (17 y 18 de abril) por lo que las ventanillas y los movimientos con asesores no estarán disponibles, eso sí, los cajeros y practicajas seguirán funcionando con normalidad.

Aunque muchas empresas suelen dar días de descanso en Semana Santa, desafortunadamente estas vacaciones no son obligatorias para los trabajadores, pues no se encuentran dentro de la Ley Federal del Trabajo. Recuerda que si quieres descansar estos días o hacer home office, puedes llegar a un acuerdo con la empresa, aún así, ya tienes los días que si se encuentran estipulados en este escrito.