La celebración del Día de San Patricio comenzó siendo una fiesta religiosa pero ahora ha ganado popularidad alrededor del mundo como un festejo a las raíces y tradiciones de Irlanda, se celebra cada 17 de marzo pero, ¿quién fue él y por qué se convirtió en el símbolo de un festejo tan importante para los irlandeses? Aquí te contamos los detalles.

San Patricio es considerado el santo patrón de Irlanda y esta celebración originalmente surgió como una manera de conmemorar su muerte, pues falleció el 17 de marzo del año 461. La fiesta religiosa se transformó desde el año 1903, cuando pasó a ser un festejo público que enaltece el orgullo nacional en ese país.

Las celebraciones de este día varían de un lugar a otro, pero lo que siempre está presente es el color verde, las figuras de trébol, los sombreros altos y por supuesto la música tradicional de Irlanda. En la isla europea se festeja por 4 días seguidos, pero ahora que la fiesta se ha extendido a otras partes del mundo, en cada zona se realizan actividades diversas como iluminar de verde algunos edificios o monumentos.

¿Quién fue San Patricio?

Se dice que San Patricio nació en un pueblo de Escocia y su nombre solía ser Maewyn Succat, aparentemente fue tomado por piratas y luego vendido como esclavo, pero logró escapar y años después se convirtió en sacerdote usando el nombre de Patrick, se le considera como la persona que introdujo el catolicismo en Irlanda y por eso es una figura tan importante para la religión de ese país.

Leer más: ¿Cómo saber si mi moto tiene multas en la CDMX?

Créditos: X @ChristineV8

Importancia del día de San Patricio en México

Cuando Estados Unidos invadió México en 1946, entre sus filas había soldados de origen europeo y en una ocasión un soldado llamado John O´Reilly desertó del ejército estadounidense, pero su decisión tuvo mayor impacto del que otros pudieron imaginar, pues más irlandeses e incluso alemanes también siguieron sus pasos y se unieron al ejército mexicano para luchar a su lado.

Leer más: ¿Qué es el mercado gris? Profeco alerta sobre la compra de celulares baratos

Lucharon en la batalla de Monterrey que se vivió el 21 de septiembre de 1846 y se les conoció como el Batallón de San Patricio porque llevaban consigo una bandera verde con un arpa de color dorado y la imagen del santo patrono. La unión de los batallones de México e Irlanda no logró vencer a los estadounidenses, pero a pesar de ello en México se les honra por unirse a la causa y luchar a lado de los mexicanos.

Créditos: X @joseph_lecisco

Leer más: Jugo verde para los riñones: método de preparación y beneficios

La celebración del Día de San Patricio se lleva a cabo cada 17 de marzo, pero aunque ahora conocemos este festejo como un momento para destacar las tradiciones y la cultura irlandesa, esta fiesta comenzó para recordar la muerte del santo patrono de Irlanda y la manera en que llevó la religión católica a la isla.