El 17 de marzo es un día muy esperado por miles de trabajadores y estudiantes en México, pues de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo es un día de descanso oficial, pero no solo eso, sino que este año se junta con la celebración del Día de San Patricio lo cual es la receta perfecta para hacer un gran festejo.
El Día de San Patricio es una de las festividades de origen cristiano más importantes, sobre todo en la República de Irlanda, desde la cual se ha extendido alrededor del mundo y ahora se pueden encontrar grandes comunidades que ponen una gran dedicación a todo lo que tiene que ver con esta efeméride la cual nunca pasa desapercibida.
Y aunque la fiesta de San Patricio es un gran evento para una enorme comunidad alrededor del mundo, el 17 de marzo tiene muchas otras efemérides las cuales valen la pena recordar, pues han marcado la historia de la humanidad y algunas sentaron un precedente que cambiaron por completo la vida como la conocemos.
Día de San Patricio
El 17 de marzo de cada año se celebra el Día de San Patricio, celebración que surge para conmemorar la muerte de San Patricio de Irlanda, patrón de toda la isla. Esta se celebra junto al día nacional de la fundación de la República y desde hace algunos años el gobierno ha impulsado las fiestas para dar a conocer parte de la cultura de su país.
También podría interesarte: Jugo verde para los riñones: método de preparación y beneficios

Más efemérides del 17 de marzo
- 180 – Muere Marco Aurelio (Imperio romano). Deja a Cómodo como único emperador hasta su muerte.
- 1734 – Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta ocupa el cargo de virrey (Nueva España). Entra sustituyendo a Juan de Acuña.
- 1901 – En París se exhiben 71 obras de Vincent van Gogh (Francia). El artista había fallecido 11 años antes y esta muestra dio un fuerte impulso a la fama del pintor.
- 1905 – Albert Einstein envía a la revista Annalen der Physik el primero de sus artículos sobre física (Alemania). Físico alemán de origen judío, nacionalizado suizo, austriaco y estadounidense, se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.
- 1953 – En el sitio de pruebas de Nevada detona la bomba atómica Annie, de 16 kilotones (Estados Unidos). Esta es la primera bomba (de 11) de la operación Upshot-Knothole.
- 1987 – La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas realiza la primera entrega de los premios Goya (España). La AACCE es una organización española cuyo principal objetivo es impulsar la promoción del cine de su país.

¿Qué se celebra el 17 de marzo en México?
- 1857 – Decreto del Presidente Ignacio Comonfort que ordena a los empleados públicos jurar la Constitución de 1856.
- 1948 – Se crea el club de béisbol Águilas de Mexicali.
- 1985 – Muere en la Ciudad de México, el eminente médico regiomontano Bernardo Sepúlveda Gutiérrez.
- 2025 – Se traslada el descanso obligatorio correspondiente al natalicio de Benito Juárez el cual ocurrió el 21 de marzo; sin embargo, para fomentar el turismo y permitir fines de semana largos, la Ley Federal del Trabajo establece que algunos días festivos se recorran al lunes más cercano.
También podría interesarte: FILIAZ 2025: ¿Cuándo y cómo subir gratis a todos los juegos de Parque Aztlán en CDMX?
Santoral del 17 de marzo
- San Patricio de Irlanda
- Santos mártires en Alejandría
- San Agrícola de Chalons
- Santa Gertrudis de Nivelles
- San Pablo de Chipre
- San Juan Sarkander
- San Gabriel Lalemant
También podría interesarte: ¿Cómo obtener el 90% de descuento en infracciones CDMX?
Existe una gran historia detrás de la celebración del Día de San Patricio, como cuando tuvo que explicar una vez lo que era la Santísima Trinidad y para que todos lo entendieran, utilizó un trébol como muestra, el cual ahora es un símbolo de la iglesia de Irlanda. Además, existen algunos otros hechos importantes y efemérides que recordar este 17 de marzo.