El uso de motos ha crecido exponencialmente en la CDMX, se estima que actualmente hay casi un 50 por ciento más que antes de la pandemia de Covid-19, pero como cualquier otro vehículo, si no se cumplen con las reglas de movilidad son acreedoras a multas las cuales se tienen que pagar y consultar las infracciones es relativamente fácil.

Con el aumento del número de motos en las calles, el volumen de accidentes también creció enormemente y en respuesta el gobierno implementó modificaciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México como el uso obligatorio de cascos certificados para una mayor seguridad del motociclista.

Sin embargo, algunos conductores no están al tanto de ellas y van por la vida acumulando multas, lo cual es un problema pues si no se pagan generan recargos y en caso de ser detenidos por oficiales de tránsito al tener infracciones pueden llevarse la moto al corralón y para evitarlo sólo tienes que consultar los adeudos y ponerte al corriente, aunque seguir el reglamento siempre es una mejor idea.

¿Dónde veo si mi moto tiene multa en CDMX?

Las multas por incumplir con el reglamento de tránsito en la CDMX están a la orden del día y muchas veces no nos damos cuenta, pero consultarlo es muy sencillo, solo tienes que entrar a la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México y buscar la sección de “Adeudos”, una vez dentro solo tienes que ingresar el número de la placa de tu moto. Así podrás ver todas las infracciones que hayas acumulado o si estás libre de deudas.

Conoce más de: FILIAZ 2025: ¿Cuándo y cómo subir gratis a todos los juegos de Parque Aztlán en CDMX?

Créditos: Canva.

¿Cómo saber si mi moto es robada?

Antes de comprar cualquier vehículo usado, ya sea automóvil o moto, es importante verificar que no tenga reporte de robo, pues incluso podrías tener que rendir cuentas ante las autoridades. Para hacerlo tienes que ingresar al sitio de Registro Público Vehicular (REPUVE) e ir a la sección “Conoce la Situación de tu Vehículo”, e ingresar sólo uno de los siguientes criterios de búsqueda:

  • Número de Placa (sin espacios ni guiones).
  • NIV (Número de Identificación Vehicular).
  • NCI (Número de Constancia de Inscripción).

Conoce más de: ¿Cómo obtener el 90% de descuento en infracciones CDMX?

Créditos: Canva.

¿Dónde pagar multas con línea de captura?

Pagar las multas de la moto o coche si cuentas con línea de captura es bastante sencillo, solo tienes que acudir a alguno de los bancos que aceptan este tipo de pagos (Banamex, Banca Afirme, Banco Azteca, Banco del Bajío, Banorte, Bansefi, BBVA Bancomer, CI Banco, HSBC, Santander), en establecimientos comerciales (Oxxo, Comercial Mexicana, Soriana, Sumesa, Telecomm Telégrafos) o directamente en la página de finanzas.cdmx.gob.mx.

Conoce más de: ¿Dónde estarán las nuevas Utopías de la CDMX?

Evita que lleven tu moto al corralón por no pagar las infracciones de tránsito, consultar las multas y pagarlas es cada vez más sencillo y puedes hacerlo todo por internet, así que no tienes pretextos.