El Miércoles de Ceniza es uno de los días más importantes para los fieles católicos y es que marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de conversión y penitencia para acercarse a Dios y prepararse para pascua justo después de Semana Santa. En ese sentido, una de las preguntas más frecuentes al momento de realizar la celebración es si se come carne, así que más adelante te explicaremos si es posible o no.
La Cuaresma empieza con el Miércoles de Ceniza, un tiempo importante en la iglesia católica para la oración, la reflexión y la conversión del corazón con el propósito de acercarse a Dios previo a los festejos de Semana Santa y por la llegada de la Pascua.
En esta fecha se habla del ayuno y de la penitencia que forman parte de la tradición, aunado a la colocación de cenizas que se obtienen quemando las palmas del Domingo de Ramos anterior. Por eso, si al igual que otras personas tienes la duda de si se puede comer carne en este día, aquí te contamos más información.
¿Puedo comer carne en miércoles de ceniza?
A partir del Miércoles de Ceniza hasta las celebraciones por la Pascua se realiza un ayuno y abstinencia entre los católicos, de modo que, tanto hoy como los próximos viernes hasta el Viernes Santo no se debe comer carne. Ya que de acuerdo al sitio BeCat “estamos renunciando a algo que nos apetece por un bien superior, por agradar a Dios. Renunciamos a los bienes materiales con el objetivo de obtener un mayor bien espiritual”.

Te puede interesar: ¿Cuál es el significado de la cruz de ceniza en la frente?
Este pequeño acto puede ser complicado al inicio, sin embargo, es una manera de seguir por el camino correcto, de pedir perdón a Dios y se puede tomar como una forma de arreglar el corazón cuando se ha visto afectado por el pecado.
¿Qué no se puede comer en Miércoles de Ceniza?
El inicio de la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza implica seguir ciertas normas de ayuno y abstinencia que te comentamos más arriba. Ahora que ya sabes que no se debe comer carne de ningún tipo implica a los productos de res, cerdo y pollo. Además, en estas fechas también se suele limitar la cantidad de comida que se consume diariamente como parte de esa renuncia para agradar a Dios.
Te puede interesar: Lecturas del Miércoles de Ceniza 2025: oraciones y evangelio completo
¿Qué carnes se pueden comer en Miércoles de Ceniza?
Aunque las carnes rojas, de pollo y cerdo están prohibidas en las celebraciones de la Cuaresma hay alimentos que sí están permitidos como los pescados y mariscos, pues no están considerados como productos de carne en las normas de la iglesia católica y de ahí la razón por la que en Semana Santa abundan los platillos con dichos ingredientes.

Te puede interesar: ¿Qué se celebra el 5 de marzo? Efemérides de México y el mundo hoy
Este Miércoles de Ceniza da inicio a los festejos por la Cuaresma hasta la llegada de la Pascua, poco después de Semana Santa. Así que a partir de hoy y en los próximos viernes deberás tener en cuenta que no se puede comer carne a excepción de los pescados y de los mariscos.