Muchas efemérides se crearon a partir de celebraciones o hechos históricos dignos de festejar y días como el 2 de marzo pasaron a la historia por terribles desastres creando la necesidad de hacer conciencia sobre ellos, pero también hay algunas otras que atienden problemas actuales como el Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes.

La salud mental en adolescentes es un tema que cada vez es más visibilizado en la sociedad, pues este sector de la población está pasando por procesos muy importantes en la formación y factores externos pueden influenciar fuertemente en ellos, por eso este tipo de efemérides cobran cada vez más importancia a nivel mundial.

Pero como lo mencionamos no es la única efeméride que tenemos el 2 de marzo, sino que hay muchos otros sucesos históricos los cuales vale la pena celebrar y conmemorar, tanto en México como en el mundo y aquí te dejamos una lista con algunos de los más relevantes.

Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes

El 2 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes, el cual fue instaurado en 2020 gracias a la iniciativa de The Hollister Confidence Project. Esta efeméride se creó con el objetivo de sensibilizar sobre los problemas de salud mental en los jóvenes.

Conoce más de: Telcel abre vacante con sueldo de 8 mil 400 pesos: Solo necesitas prepa

Créditos: Canva.

Más efemérides del 2 de marzo

  • Birmania: Día de los Campesinos.
  • Etiopía: Victoria de Adwa.
  • Puerto Rico: Día de la Ciudadanía Americana.
  • 1836: el estado de Texas declara su independencia de México.
  • 1855: en Rusia, Alejandro II se convierte en zar.
  • 1939: en la Ciudad del Vaticano, Pío XII es elegido papa
  • 1940: en España, el Régimen de Franco dicta la Ley sobre represión de la masonería y del comunismo.
  • 2000: en Londres (Reino Unido), el exdictador chileno Augusto Pinochet es liberado después de 503 días de detención.
  • 2006: En Monterrey (México), ocurre un doble asesinato, que más tarde fue nombrado por los medios como Caso Cumbres, perpetrado por Diego Santoy Riveroll. Las víctimas (ambas menores de edad) eran hermanos de su exnovia, a quien presuntamente intentó dañar a causa de romper su relación.
  • 1895: Nace Emilio Azcárraga Vidaurreta, empresario mexicano (f. 1972).
  • 1904: Nace Dr. Seuss, escritor británico de cuentos infantiles (f. 1991).
  • 1997: Nace Becky G, cantante estadounidense.
  • 1997: Nace Luis Malagón, futbolista mexicano.
  • 1897: Fallece Guillermo Prieto, escritor mexicano (n. 1818).

¿Qué se celebra el 2 de marzo en México?

  • Erección del Estado de México, fecha en la que fue designado territorio y nombre en el mapa de México.
  • El 2 de marzo de 1829 murió Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la independencia.
  • 1821: en México, el ejército realista comandado por Agustín de Iturbide, jura el Plan de Iguala.

Conoce más de: ¿Cuándo inicia la cuaresma en 2025 y las fechas más importantes de Semana Santa?

Créditos: X @bellasartesinba

Santoral del 2 de marzo

  • San Troadio de Neocesarea, mártir (f. c. 250)
  • San Ceada de Lichfield, obispo (f. 672)5?
  • San Lucas Casali de Nicosia, monje (s. IX)
  • Santa Inés de Praga, abadesa (f. c. 1282)
  • Beato Carlos Bono, príncipe (f. 1127)6?
  • Beata Ángela de la Cruz, fundadora (f. 1932)

Conoce más de: ¡Adiós Duolingo! Conoce Miyotl, la aplicación para aprender Náhuatl y otras lenguas indígenas

El Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes busca hacer conciencia sobre trastornos de salud mental, los cuales entre los más comunes son ansiedad,  alteración del estado de ánimo, déficit de atención, trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia), suicidio y depresión. Además, existen algunos otros hechos importantes y efemérides que recordar este 2 de marzo.