Todos los días del año están pasando miles de cosas alrededor del mundo, pero algunas veces estás son tan importantes que marcan un antes y un después en la historia de la humanidad quedando como una efeméride que se recuerda cada año y este 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras.
En el mundo existen muchos tipos de enfermedades, algunas más comunes que otras, pero una pequeña parte de la población tiene que vivir con algunas tan raras que muchos médicos ni siquiera han escuchado hablar de ellas, por eso es que el 28 de febrero es tan importante para ellos.
Además del Día Mundial de las Enfermedades Raras existen otros motivos por los cuales celebrar en este día, desde independencias exitosas hasta el santoral para los fieles católicos, así que aquí te dejamos algunas de las efemérides más importantes del día.
Día Mundial de las Enfermedades Raras
Cada 28 de febrero, desde 2008, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, el cual fue impulsado por la Organización Europea para las Enfermedades Raras (EURORDIS). Esta fecha busca concienciar sobre las enfermedades raras y mejorar el acceso al tratamiento y representación médica para los afectados y sus familias.
También podría interesarte: Contingencia Ambiental: ¿Qué automóviles no circulan hoy 28 de febrero 2025 por doble Hoy no Circula en CDMX y Edomex?

Más efemérides del 28 de febrero
- Argentina: Día del Bailarín.
- España: Día de Andalucía.
- República de China: Día de la Paz.
- Uruguay: Grito de Asencio.
- 364: Valentiniano I es nombrado emperador romano.
- 1574: en la ciudad de México se realiza el primer auto de fe.
- 1780: en Irán, un terremoto de magnitud 7,4 en la escala sismológica de Richter causa 200.000 muertos y grandes daños materiales. Ver [[Principales terremotos entre el siglo X y el XIX]].
- 1788: en Venezuela se funda la aldea de San Fernando de Apure.
- 1811: en la Banda Oriental (actual Uruguay), el patriota Venancio Benavides lanza el Grito de Asencio, iniciando la Revolución oriental.??
- 1874: uno de los casos más largos que se han escuchado en un tribunal inglés termina cuando el acusado es declarado culpable de perjurio por intentar asumir la identidad del heredero de la baronetique de Tichborne.
- 1904: en Lisboa, Portugal se funda el Sport Lisboa e Benfica.
- 1922: Egipto se independiza del Imperio británico.
- 1954: en el atolón Bikini (islas Marshall), Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Bravo, de 15 Mt (megatones). En comparación, la soviética Bomba del Zar (la más potente de la Historia, de 1961) fue de 50 Mt, y la Little Boy (lanzada en 1945 sobre la población civil de Hiroshima) fue de 0,016 Mt. La lluvia radioactiva contamina a la tripulación del pesquero japonés Dragón Afortunado Cinco (de los que morirá uno de ellos 6 meses más tarde) y a los propios soldados estadounidenses.
- 1964: en Estambul, Turquía Turgut Erenerol es nombrado segundo Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Turca bajo el nombre de Eftim II.
- 1990: en la Unión Soviética es reconocida la propiedad privada de los medios de producción y su transmisión en herencia a los descendientes.
- 1998: en Kosovo ?en el marco de la Guerra de Kosovo? la policía serbia comienza la ofensiva contra el Ejército de Liberación Kosovar.
- 2007: en Perú se estrella un helicóptero, que mata a 3 personas y deja heridas a otras 3.
¿Qué se celebra el 28 de febrero en México?
- 1855: Nace Antonio Zaragoza, quien se distinguió como poeta, periodista y político.
- 1525: Muere Cuauhtémoc, último Emperador Azteca, ejecutado por Hernán Cortés.
- 1874: Nace Felipe Carrillo Puerto, líder obrero, periodista y político de ideas revolucionarias.
- 1973: en México, por primera vez se estrena un capítulo de El Chapulín Colorado.
- 2014: la Universidad de Guadalajara recibe el reconocimiento de «Benemérita» por el congreso del estado de Jalisco.
También podría interesarte: ¿De cuánto es el precio máximo de la Gasolina? Sheinbaum pone límite al gasolinazo

Santoral del 28 de febrero
- Santos Mártires de Alejandría (f. 262).
- San Román de Jura, abad (f. 463).
- San Rufino, mártir (f. 250).
- Santas Marana y Cira de Berea, vírgenes (s. V).
- Beato Daniel Brottier, presbítero (f. 1936).
- Beato Timoteo Trojanowski, presbítero y mártir (f. 1942).
También podría interesarte: ¿Cuándo inicia la cuaresma en 2025 y las fechas más importantes de Semana Santa?
El Día Mundial de las Enfermedades Raras surge ante la necesidad de atención hacia la insuficiencia de tratamientos específicos y la falta de redes de apoyo para todos estos pacientes, siendo una de las efemérides más importantes del día. Pero cada 28 de febrero también hay muchas otras celebraciones que recordar como el estreno de El Chapulín Colorado.