Si eres del team frío, lo mejor es que atesores estos últimos días de invierno porque las altas temperaturas están por llegar a México y en algunos casos las temperaturas pueden ascender a los 40º centígrados. Sabemos que enero y febrero son los lapsos preferidos de aquellos que disfrutan andar todos tapados y sin sudor en la frente, sin embargo, las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya estimaron cuándo podría llegar la primer Ola de Calor 2025. Quédate si quieres saber la fecha y los estados afectados.

A lo largo del 2025 verás distintas Olas de Calor, normalmente son 5 por cada 365 días. Es por eso que debes prestarle mucha atención a la primera del año, ya que es la que representa el mayor cambio en las temperaturas y sensaciones térmicas. Algo que también debes considerar es que las predicciones del SMN no indican una fecha exacta de inicio, solo son aproximaciones basadas en el análisis de los vientos, climas, y más. 

En 2024 hubo un total de 5 Olas de Calor, las cuales comenzaron en marzo y se extendieron hasta el mes de octubre. Tomando esto como referencia, aún tienes unas cuantas semanas más de “frío”, y lo ponemos entre comillas porque aunque estemos en invierno, las altas temperaturas ya se están haciendo presentes en distintos estados de México. Ahora sí, pasemos a la fecha que todos los team calor estaban esperando. 

¿Cuándo comienza el calor en 2025 en México?

La primer Ola de Calor en México para este 2025 podría llegar en la primer semana de abril. Las previsiones del SMN indican que, después de que arribemos a la Primavera el 21 de marzo, tendremos que esperar de 4 a 6 oleadas de altas temperaturas. Además, el registro histórico nos dice que es este mes cuando los mexicanos le damos la bienvenida al “sol”.

En 2023, la ola de calor que inauguraba el año se presentó el 1 de abril; el 2024, la primer tanda de temperaturas altas se dio el 13 de abril. Es por esa razón que los analistas meteorológicos predicen que en 2025 las cosas no serán distintas. Prepara tu ropa fresca porque la primavera está a unas semanas de llegar. Por mientras te dejamos algunas recomendaciones que puedes seguir para combatir las olas de calor. 

  • Evita exposición directa al sol de las 12 del medio día a las 3:30 de la tarde.
  • Usa ropa ligera, en colores claros y que sea de tejidos como el algodón o el lino.
  • Tomar agua constantemente, incluso si no tienes sed.
  • Colocarse bloqueador solar superior a 30 FPS
  • Hacer comidas ligeras
  • Evitar actividades físicas intensas bajo el sol. 
Créditos: Canva

¿Cuál es la causa de la ola de calor?

Las olas de calor deben entenderse como ciclos de temperaturas más altos del promedio según la temporada en la que estemos. Estas rachas se ocasionan porque el aire caliente de la corriente queda encapsulado en zonas específicas debido a que los sistemas de alta presión, o anticiclones, no permiten que el viento se disipe. ¿Y qué es lo que lo provoca?, la proliferación de componentes ocasionados por la actividad humana, como la quema de combustibles. 

Estados de México afectados por la Ola de Calor 2025

En realidad, todo México tendrá que lidiar con la Ola de Calor 2025, sin embargo, hay algunos estados que estarán más afectados que el resto. Sonora, Sinaloa y Baja California podrían tener altas temperaturas de abril a mayo; del lado sur, Yucatán, Quintana Roo y Campeche serán los más perjudicados. Se estima que, en las zonas más calurosas del país, el termómetro llegará a los 45º centígrados. 

Créditos: Canva

SI te gusta el frío y detestas que el calor te haga sudar, tenemos malas noticias para ti. Las altas temperaturas y las Olas de Calor ya están tocando las puertas de México; el SMN dice que la primera del año llegará en abril, pero desde ahorita podemos saber que los días de cobijas y suéteres están por acabarse. 

Hola, soy chismoso y me gusta compartirlo con la gente. :)