El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo público el cual está a cargo de coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas derivados de la política nacional a favor de las personas adultas mayores, además de ser quien emite la tarjeta con la que pueden acceder a ciertos beneficios y este es el límite de edad para tramitarla.

De acuerdo con su sitio en internet, el INAPAM busca “contribuir al bienestar de las Personas Adultas Mayores en el país, a través de garantizar el goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como de su plena inclusión, integración y participación en la vida económica, política y social”.

Y como parte de estos esfuerzos otorga a todos los adultos mayores una tarjeta de identificación y aunque en realidad son muy pocos los requisitos que solicita para poder hacer el trámite hay que estar atentos a la edad a partir de la cual se puede acceder a ella y a sus beneficios.

¿A los cuantos años puedo tramitar mi credencial del INAPAM?

En México todas las personas mayores de 60 años tienen derecho a una credencial del INAPAM la cual los identifica como adulto mayor, así que si tú o algún familiar ya llegó a este límite de edad es necesario que comience a tramitar la tarjeta en sus módulos de atención más cercanos, pues con ella las personas de la tercera edad tienen acceso a diferentes beneficios.

Créditos: Canva.

¿Cómo tramitar mi credencial del INAPAM?

Si cumples con el límite de edad para solicitar tu tarjeta del INAPAM es importante que sepas que este trámite es completamente gratuito y el horario de atención para en sus oficinas, es de 8:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, y es presencial solo debes presentar:

  • Documento que compruebe tu identidad – Original y Copia
  • Documento que compruebe tu edad – Original y Copia
  • Comprobante de domicilio – Original y Copia
Créditos: Canva.

¿Qué beneficios tiene la credencial del INAPAM?

Los adultos mayores al tramitar la credencial del INAPAM tienen varios beneficios, sobre todo cuando se trata de acceso a servicios básicos:

  • Transporte público
  • Atención médica
  • Medicamentos
  • Tiendas de autoservicio
  • Restaurantes
  • Asesoría y servicios legales
  • Educación, recreación y cultura y deporte, entre otros.
  • Además de descuentos en el pago de luz, predial y agua.

Si bien no hay una edad límite para tramitar la tarjeta de INAPAM es importante hacerlo cuando recién se cumplen los 60 años, pues de esta manera se obtienen algunos beneficios exclusivos para este sector de la población, aunque siempre puedes solicitarla incluso si ya han pasado varios años desde que se cumplió el requisito de las 6 décadas.