Gracias a los programas de apoyo gubernamentales como Pensión Bienestar, los adultos mayores reciben 6 mil pesos para solventar sus gastos día con día y mejorar su estabilidad económica. Si aún no estás inscrito, o alguien que conozcas, en el programa social, hay algunos requisitos y pasos que debes cumplir para recibir el apoyo económico destinado al sector vulnerable.

Con los recientes resultados de la elección presidencial, el actual gobernante de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que Claudia Sheinbaum mantendrá el apoyo económico para adultos mayores que reciben 6 mil pesos bimestrales. Además, lo reforzará con un nuevo pago para las mujeres que han dedicado toda su vida al hogar.

La Pensión Bienestar contempla a los adultos mayores de 65 años en adelante para recibir de manera bimestral el apoyo económico en su tarjeta del bienestar. El nuevo programa social es un complemento de 3 mil pesos cada dos meses. Para ser acreedor de los beneficios que brinda el gobierno de México te decimos los pasos que debes seguir para ser beneficiario.

Pasos para registrarte en la Pensión Bienestar y recibir 6 mil pesos

Para registrarte o dar de alta a algún familiar, revisa la convocatoria que comparte Pensión Bienestar en sus redes sociales o en el medio de difusión que comparta su información. Es indispensable mencionar que el primer filtro para ser acreedor a los 6 mil pesos bimestrales es encontrarse en la tercera edad. Acude al módulo del bienestar más cercano con los documentos pertinentes.

Créditos: Imagen tomada de Pinterest
  • Acta de nacimiento.
  • Credencial o documento de identificación oficial vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio con máximo 6 meses de antigüedad.

En caso de los adultos mayores que se vean imposibilitados para realizar el registro, pueden ser auxiliados por una persona que, además de presentar los documentos señalados, debe tener: identificación vigente, CURP, comprobante de domicilio con máximo 6 meses de antigüedad y un documento que acredite el parentesco familiar.

¿Qué personas tienen derecho a la pensión del Bienestar?

De acuerdo con la página gubernamental, la Pensión Bienestar contempla a los adultos mayores que cumplieron o superen los 68 años en el territorio mexicano. A su vez, se atiende a las personas con 65 años o más cumplidos que vivan en los municipios integrantes de pueblos indígenas. Pueden solicitarla una vez se abra el periodo de inscripción al programa social para recibir bimestralmente 6 mil pesos.

Créditos: Imagen tomada de Pinterest

Si tienes alguna duda, Pensión Bienestar pone a la disposición de los mexicanos el número 01 800 007 3705 para consultar la información de su cuenta o alguna duda que surja. A su vez, se reciben dudas o comentarios mediante el correo electrónico [email protected]. Puedes enviar tu información a cualquier hora, pero el tiempo de respuesta puede variar dependiendo el día o la cantidad de mails que reciban.

Gracias a la Pensión Bienestar, los adultos mayores tienen acceso a un apoyo económico para sus medicinas, alimentos y las necesidades del día a día con 6 mil pesos con dispersiones bimestrales que reciben y pueden retirar con su respectiva tarjeta. Espera pronto el aviso de la convocatoria para inscribirte al programa social.