Entre los muchos programas y apoyos económicos que tiene el gobierno hay uno especialmente diseñado para brindar ayuda a las mujeres que han sido víctimas de violencia por razones de género en la CDMX y estos son los requisitos que tienen que cumplir para ser parte de la Red de Mujeres Bienestar.
Lo primero que tienes que saber es que la Red de Mujeres Bienestar es un apoyo que económico que va de los 5 mil a los 7 mil 500 pesos mensuales, dependiendo de la modalidad en la que se encuentren, ya sea Facilitadoras tipo A o Facilitadoras tipo B, además considera que el registro estará abierto hasta el próximo 15 de septiembre.
Para ser acreedora del apoyo que brinda la Red de Mujeres Bienestar tienes que acudir a las oficinas de la Subdirección de Redes por la Igualdad de la Secretaría de las Mujeres, ubicadas en Avenida Morelos #20, colonia centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P 06000; en el 4° piso; de 10:00 am a 15:00 pm.
¿Qué es la Red de Mujeres Bienestar?
La Red de Mujeres por el Bienestar es una iniciativa de la Secretaría del Bienestar que según información oficial de la dependencia tiene como objetivo “prevenir e identificar de manera oportuna casos de violencia contra las mujeres por razones de género en el territorio”. Así, a todas las mujeres interesadas en formar parte de este programa, se ofrecen dos apoyos económicos: $5,500 y $7,500 pesos mensuales de acuerdo a la sección donde se encuentren, ya sea Facilitadoras Tipo A o Facilitadoras Tipo B.

Requisitos para solicitar el apoyo de Red de Mujeres Bienestar?
Para tener acceso al apoyo brindando por la Red de Mujeres Bienestar de 7 mil 500 pesos es importante cumplir con todos los requisitos que impone el gobierno para su registro los cuales son:
- Tener 18 años cumplidos a la fecha de publicación de la convocatoria.
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Tener disposición para operar los objetivos planteados en las diferentes unidades territoriales que se asignen, de lunes a sábado durante los ocho meses de la acción social.
- Tener disponibilidad de horario.
- No recibir apoyo económico en el marco de algún programa social o acción social similar.
- Acreditar todas las etapas del procedimiento de acceso.
- Presentar copia simple y original para cotejo de los siguientes documentos: Identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP) y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses (agua, predial, teléfono, gas, luz, contrato de arrendamiento o constancia de residencia).
- Presentar comprobante del último grado de estudios cursado, en copia simple y original para cotejo.
- Currículum vitae.
- Constancia de participación en la Acción Social “Red de Mujeres por el Bienestar” 2023, que emite la Dirección de Intervención Territorial de la Secretaría de las Mujeres.
- Se dará prioridad a quien haya participado anteriormente en la acción social.

¿Dónde dan descuentos con la tarjeta de Mujeres con Bienestar?
Uno de los beneficios de formar parte del programa y tener una Tarjeta de Mujeres con Bienestar es que, además del apoyo, es que ofrece diferentes descuentos como un 10% de bonificación al pagar en supermercados como Bodega Aurrerá y Walmart, así como en tiendas Walmart Express. También hay descuentos disponibles en varios establecimientos como Vips, Benedettis, Wing Stop, +Kota, +Visión, Devlyn, Smart Fit, Chopo, Suburbia, Especialistas Ópticos y Superpapelerías Tony.
Es importante cubrir todos los requisitos que pide el programa social para poder obtener la Tarjeta Mujeres con Bienestar, así que pon mucha atención si quieres recibir el apoyo económico de manera mensual.