Hoy Estados Unidos está de luto debido al fallecimiento de Jimmy Carter, el político y expresidente del país vecino murió este 29 de diciembre de 2024 a los 100 años de edad y la noticia se dio a conocer cuando el Centro Carter (del cual fue fundador), reveló su deceso al público. El pasado mes de octubre, él celebró su cumpleaños alcanzando un siglo de vida, pero hoy lo despedimos y recordamos el papel que jugó dentro de la política.
El informe del Centro Carter acerca de la muerte de Jimmy Carter indicó que el expresidente de Estados Unidos murió rodeado de su familia mientras estaba en su casa ubicada en Plains, Georgia. Especificaron que fue un fallecimiento pacífico y sin complicaciones de salud, por lo que la causa de su deceso habría sido simplemente la edad del político.
Jimmy Carter se convirtió en el presidente más longevo en la historia de su país. Tras su fallecimiento, Chip Carter le dedicó unas palabras y agradeció a todos por honrar su memoria, igualmente se informó que habrá ceremonias públicas para despedir al expresidente en las ciudades de Atlanta y Washington, D.C., mientras que el entierro en Plains Georgia será un evento privado.
¿Quién era Jimmy Carter?
James Earl Carter Jr. fue el trigésimo noveno presidente de EE.UU que gobernó desde 1977 y hasta 1981, nació el día 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia, antes de ser el máximo mandatario, se convirtió en senador en la Asamblea General de Georgia en 1962 y también fue gobernador de su estado natal en 1971.

Estudió en el Instituto de Tecnología de Georgia y en la Academia Naval de los Estados Unidos, fue un destacado miembro del Partido Demócrata pero incluso después de su periodo en la presidencia continuó trabajando por aportar a la sociedad y se dedicó al apoyo de causas humanitarias. En el año 2002 recibió el Premio Nobel de la Paz por su constante búsqueda a dar soluciones pacíficas a los conflictos.
¿Qué fue lo más importante que hizo Jimmy Carter?
Jimmy Carter destacó por ser un político que siempre abogó por las soluciones pacíficas, evitando conflictos entre países y optando por establecer relaciones diplomáticas, jugó un papel clave en el tratado SALT II con la Unión Soviética, los acuerdos de paz de Camp David y más tratados en política exterior. En cuanto a la política interior, uno de sus aportes más recordados fue la creación del departamento de Energía y el de Educación en Estados Unidos.

La muerte de Jimmy Carter no solo representa la pérdida de un expresidente de Estados Unidos, sino también el fallecimiento de un hombre que abogó por los acuerdos y soluciones pacíficas a lo largo de su carrera política e incluso después de ella. El demócrata tendrá múltiples ceremonias tanto públicas como privadas a manera de despedida.