Sabemos que el fin de año está más cerca que nunca y muchos ya se preparar para las cenas y las reuniones, sin embargo, este 29 de diciembre pasaron muchas cosas interesantes y se celebran algunas efemérides curiosas como el Nacimiento de David Alfaro Siqueiros, así que si quieres saber qué pasó un día como hoy aquí te dejamos los momentos más importantes en la historia.
Nacimiento de David Alfaro Siqueiros
Se considera que México tiene 3 grandes exponentes del muralismo, Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, este último nació un día como hoy 29 de diciembre de 1897 en Santa Rosalía de Camargo, Chihuahua, además de pintor era escritor, diplomático, activista y militar. Algunas de sus grandes obras son La marcha de la humanidad, que ocupa una superficie de 4 mil 600 metros cuadrados de paneles articulados en el Polyforum Cultural Siqueiros, y Del porfirismo a la Revolución, de 4 mil 500 metros cuadrados, en el Museo Nacional de Historia.

Efemérides del 29 de diciembre
- 1813: Napoleón Bonaparte obliga a su hermano José a que abdique de la corona de España.
- 1823: Chile promulga una nueva Constitución Política.
- 1825: En Bolivia, Simón Bolívar renuncia a la presidencia de la República, la cual es asumida por Antonio José de Sucre.
- 1845: Estados Unidos se anexiona el estado mexicano de Texas (cumpliendo la doctrina del destino manifiesto).
- 1859: Aniversario del nacimiento de Venustiano Carranza.
- 1863: En Egipto se inaugura el Canal de Suez, uniendo las aguas del mar Mediterráneo y del mar Rojo.
- 1865: En Tetela de Ocampo, Puebla, México se lleva a cabo una batalla entre la legión austro-húngara y el Sexto Batallón de Puebla.
- 1890: En Dakota del Sur (Estados Unidos) militares del 7.º Regimiento de Caballería asesinan a tiros (Masacre de Wounded Knee) a entre 135 y 300 indios lakotas (hombres, mujeres, niños y ancianos).
- 1896: Nace David Alfaro Siqueiros, pintor chihuahuense, que destacó en la escuela del muralismo.
- 1913: Muere en la Ciudad de México, Juan Antonio Mateos Lozada, abogado, periodista, dramaturgo, poeta y novelista liberal.
- 1933: Se crea la ‘Orden del Águila Azteca’, la más alta distinción que otorga el gobierno mexicano a extranjeros por sus servicios a la Nación mexicana o a la humanidad.
- 1934: En el Teatro Español de Madrid se estrena la obra Yerma, de Federico García Lorca.
- 1955: En la Unión Soviética, Nikolái Bulganin afirma ante el Soviet Supremo que la Unión Soviética posee «el arma absoluta», un cohete intercontinental capaz de transportar la bomba H a una distancia de 4000 km.
- 1981: Julio Iglesias Puga, padre del cantante Julio Iglesias, es secuestrado por un comando de la banda terrorista ETA.
- 1987: El cosmonauta soviético Yuri Romanenko toma tierra a bordo de la nave Soyuz TM-3, en el desierto de Kazajistán, tras permanecer 327 días en el espacio y convertirse en el hombre que ha soportado más tiempo la ingravidez espacial.
- 1992: Estados Unidos y Rusia firman un acuerdo sobre el tratado de reducción de armas nucleares estratégica (START II).
- 1996: El gobierno de la República de Guatemala y la guerrilla firman los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, poniendo fin a un conflicto armado interno de más de 30 años.
- 1997: El Gobierno de Hong Kong ordena matar todos los pollos para prevenir la gripe aviaria .
- 2001: En Lima (Perú), se produce un incendio causado por juegos pirotécnicos que destruye gran parte de la zona comercial conocida como Mesa Redonda, causando cerca de 480 muertos y varios cientos de heridos.

El Nacimiento de David Alfaro Siqueiros es un parteaguas en la historia del arte en México y acumuló una gran trayectoria por la que hasta el día de hoy se le reconoce como uno de los pintores mexicanos con más renombre, pero un día como hoy 29 de diciembre también cuenta con muchas otras efemérides para celebrar.