La Pensión Mujeres Bienestar se suma a los apoyos económicos que buscan mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, este programa social está dirigido a todas las mujeres de entre 60 y 64 años y estos son algunos requisitos con los que deben de cumplir los interesados en hacer el registro para este beneficio de 3 mil pesos bimestrales.

A lo largo del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador los programas sociales fueron uno de los pilares fundamentales de todo su mandato, ahora con la llegada de la Dra. Claudia Sheinbaum, según lo anunció desde su campaña, estos siguen en pie  y no solo eso, sino que ahora se implementó la nueva Pensión Mujeres Bienestar.

Desde hace varios meses la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la Pensión Mujeres Bienestar, así como la lista de los requisitos que las autoridades encargadas del registro van pedir a las interesadas en recibir los 3 mil pesos bimestrales de los que consta este apoyo económico que busca reducir la desigualdad y ayudarlas a alcanzar un nivel de vida digno.

¿Qué piden para la Pensión Mujeres Bienestar?

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Formato de Bienestar (llenado en el módulo)
Créditos: Canva.

¿Cómo puedo ver si fui aceptada en Mujeres Bienestar?

Si eres del Estado de México e hiciste tu registro para el Programa Mujeres con Bienestar y quiere saber si tu solicitud fue aceptada solo tienes que ingresar a la página oficial del programa en mujeresconbienestar.gob.mx y presionar la opción “consultar solicitud”, llenar los datos solicitados y ver el estatus, también puedes llamar a los números 722-940-9191 o 55-9370-1223.

¿Qué otros programas sociales habrá en México durante 2025?

  • Pensión Mujeres Bienestar.
  • Beca Universal para Educación Básica ‘Rita Cetina Gutiérrez’
  • Salud Casa por Casa.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
  • Pensión para el Bienestar para las personas con discapacidad.
  • Sembrando Vidas.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro.
  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras.
  • La Escuela en Nuestra.
  • Producción para el Bienestar.
  • Bien Pesca.
  • Fertilizantes para el Bienestar.
  • Precios Garantia.
Créditos: Canva.

Es importante recordar que la Pensión Mujeres Bienestar comienza a entrar en operaciones en enero de 2025 dando un apoyo de 3 mil pesos a todas las mujeres que hayan cumplido con los requisitos del registro y este se abrirá de nuevo en febrero y cada 2 meses para las nuevas mujeres que cumplan con la edad establecida de 63 y 64 años.