A partir de hoy miércoles 18 de diciembre, México enfrentará un fenómeno metereológico conocido como Dana (Depresión Aislada en Niveles Altos), el cual, ha causado preocupación entre autoridades y meteorólogos, pues ya ha causado estragos en otras partes del mundo, como España donde hace apenas unos meses, Valencia y otras regiones del país europeo sufrieron devastadoras consecuencias. 

Dana se caracteriza por la formación de un sistema aislado en niveles altos de la atmósfera. ¿Qué significa esto? El fenómeno tiende a generar condiciones climáticas extremas, justo como sucedió en España en donde dejó en claro que la fuerza de la naturaleza puede ser impredecible. 

Ante esto, los meteorólogos en México han hecho el pronóstico de que podría replicarse en varios estados del país, coincidiendo con las fechas decembrinas en la que muchas personas planean viajar o reunirse. Por ello, es importante conocer de qué trata, qué traerá consigo y hacer caso a las advertencias de las autoridades para evitar incidentes. 

¿Cuándo pasará la Dana en México?

Según la información proporcionada por el meteorólogo José Martín Cortés de Meteored, México podría enfrentarse a Dana a partir de hoy miércoles 18 de diciembre. Por lo que las autoridades han hecho el llamado a tomar precauciones, sobre todo para aquellos que ya están planeando un viaje decembrino a los estados más afectados.

Créditos: Canva

¿A qué estados afectará Dana en México?

  • Coahuila
  • Nuevo León 
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí 
  • Hidalgo 
  • Puebla
  • Tlaxcala 
Créditos: Canva

¿Qué podemos esperar de la Dana en México?

Aunque sabemos que los frentes fríos son comunes en México en esta época del año, Dana viene a cambiar un poco las cosas, por no decir empeorar, pues traer consigo fuertes lluvias y un marcado descenso en las temperaturas en los estados mencionados anteriormente. 

La fecha de llegada de Dana a México en la temporada navideña trae consigo una preocupación, pues es un fenómeno conocido por su intensidad y efectos devastadores. Por ello, es importante mantenerse informado de las actualizaciones e indicaciones de las autoridades y meteorólogos para que las festividades no se vean afectadas.