Sabemos que estar en Buró de crédito puede generarte mucho temor e inquietudes, sobre todo si tienes pensado acceder a nuevos préstamos o servicios financieros. Sin embargo, este 2025 podría ser el año en que logres salir de tus deudas sin pagar, pues algunas serán eliminadas automáticamente.
De acuerdo con información proporcionada por el Gobierno de México, el Buró de crédito y el Círculo de Crédito recopilan y mantienen un registro de los pagos que las personas físicas y morales realizan a bancos, tiendas departamentales, así como otras instituciones, lo cual se usa para evaluar la posibilidad de otorgar nuevos créditos y brindar información sobre el comportamiento financiero de las personas.
Si por una u otra razón has tenido problemas con tus pagos y te preguntas si algún día lograrás salir del Buró de crédito, la respuesta puede depender de varios factores como el monto de tu deuda y el tiempo transcurrido. Aquí te explicamos cuáles serán los pagos pendientes que serán eliminados en 2025 y así puedas descubrir si podrás librarte de este “castigo” sin pagar.
Estas son las deudas que se acabarán en 2025
¿Tienes deudas y crees que nunca ibas a poder salir de ellas? Te tenemos grandes noticias: para aquellos que tienen un mal historial crediticio hay algunos pagos pendientes que se eliminarán del Buró de crédito en 2025. Eso sí, esto siempre y cuando se cumplan con ciertos criterios establecidos en la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.

¿Cuáles son estas? Las deudas se registran en Unidades de Inversión (UDIS), una unidad de medida cuyo valor actual equivale a aproximadamente 7.79 pesos. Si la tuya no supera ciertos límites, será eliminada automáticamente. Por ejemplo, si tienes pagos que no hiciste que no superan los 25 UDIS (aproximadamente 195 pesos) contraídas entre 2023 y 2024 serán borradas.
De la misma manera, las deudas de hasta 500 UDIS (alrededor de 3 mil 897 pesos) que hayas acumulado entre 2018 y 2021 también serán eliminadas. Esto significa que, sin importar si están sin pagar, desaparecerán de tu historial crediticio, dándote una nueva oportunidad para reconstruir tu calificación financiera.
¿Cuánto tiempo dura en Buró de Crédito?
La duración de una deuda en el Buró de Crédito depende del monto y del tiempo que ha pasado desde que se reportó. Según la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, los registros se eliminan de la siguiente manera:
- Las deudas de hasta 25 UDIS se eliminan después de 1 año
- Las deudas de hasta 500 UDIS se eliminan después de 2 años
- Las deudas de hasta mil UDIS se eliminan después de 4 años

Las deudas mayores a mil UDIS permanecen en el historial durante 6 años, siempre y cuando no excedan los 400 mil UDIS o exista fraude. Es importante mencionar que, aunque una deuda desaparezca del Buró de Crédito, esto no significa que estés exento de pagarla. Sin embargo, para efectos del historial crediticio, el registro dejará de aparecer, lo que te permitirá solicitar nuevos créditos con una mejor calificación.
¿Cómo saber si estoy en el Buró de Crédito?
Si tienes dudas sobre tu situación crediticia y quieres saber si estás en el Buró de Crédito, puedes consultar tu reporte de crédito especial. Este es un documento que muestra tu historial crediticio, incluyendo los préstamos activos, deudas vencidas y el comportamiento de tus pagos. Puedes obtenerlo de manera gratuita una vez al año en plataformas oficiales como Buró de Crédito y Círculo de Crédito, autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Para consultar tu reporte, solo necesitas ingresar a la página oficial del Buró de Crédito o Círculo de Crédito, proporcionar tu información personal (nombre completo, CURP, RFC y dirección) y los datos de tus créditos recientes, como el número de tarjeta de crédito o préstamos solicitados. Una vez completados los datos, podrás acceder a tu reporte y verificar si tienes deudas pendientes o cómo se encuentra tu calificación.
Salir del Buró de Crédito sin pagar es posible cuando las deudas cumplen con los criterios para ser eliminadas automáticamente, como ocurrirá en 2025 con adeudos menores a 25 y 500 UDIS. Si bien es importante comprender que estar en el Buró no es algo negativo, mantener un buen historial crediticio es clave para acceder a nuevos préstamos y oportunidades financieras.