El 11 de diciembre está marcado por efemérides que no solo cambiaron el rumbo de la historia, sino también, para remarca la importancia y el valor de lo que nos rodea, tal es el caso del Día Internacional de las Montañas, con el cual, se busca fomentar el cuidado y la búsqueda de iniciativas para su preservación. Además de esta conmemoración, descubre qué otras son celebradas y recordadas un día como hoy.
Día Internacional de las Montañas
El Día Internacional de las Montañas fue designado el 11 de diciembre de 2003 por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Esta conmemoración tiene por objetivo atesorar estas joyas naturales, las cuales, albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo.
Además, aportan diversos servicios ambientales que van desde agua dulce, madera, plantas medicinales, recreación hasta belleza escénica. Suministran líquido vital para más de la mitad de la humanidad, lo que, a su vez, ayuda a sustentar la agricultura y a suministrar energía limpia y medicamentos.
La razón de designar un día para hacer conciencia sobre su importancia y cuidado, es que actualmente las montañas se ven fuertemente amenazadas por el cambio climático, la sobreexplotación y la contaminación. Cuestiones que han ido aumentando los riesgos para las personas y el planeta en general.

Efemérides del 11 de diciembre
- En 1813 Napoleón Bonaparte restituye a Fernando VII la corona de España
- En 1855, en México, el general Juan Álvarez deja la presidencia interina de la República al general Ignacio Comonfort
- En 1936, en Londres, Eduardo VIII abdica como rey
- En 1940, en Berlín, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler aprueba el plan de invasión de Grecia
- En 1941 Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos, cuatro días después del ataque japonés a Pearl Harbor
- En 1946, en Estados Unidos, se crea la UNICEF
- En 1987 la UNESCO declara el centro histórico de la ciudad de Puebla como Patrimonio de la Humanidad
- En 2006, en México, el presidente Felipe Calderón, declaró la guerra contra el narcotráfico

El Día Internacional de las Montañas, así como otras efemérides celebradas un día como hoy, son muestra de sucesos que han marcado un antes y después en la humanidad: desde declaraciones de guerra hasta la celebración de patrimonios históricos que hoy en día tienen que seguir siendo cuidados y valorados. Sin duda, el 11 de diciembre cambió la vida de muchos, tanto para bien como para mal.