La Beca Rita Cetina es uno de los programas sociales más recientes de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual, está reemplazando a la Beca Benito Juárez. Sin embargo, su objetivo es el mismo: ofrecer apoyo a todos aquellos jóvenes en situación vulnerable para poder continuar con sus estudios. 

Este apoyo ofrece un monto de mil 900 pesos entregados de forma bimestral a las familias con estudiantes inscritos en secundarias públicas para que, con ello, se logren reducir las barreras educativas y mejorar las condiciones de aprendizaje de miles de niños y adolescentes en México. 

Sin embargo, aún existen algunas interrogantes sobre para quiénes exactamente va dirigido este programa; sobre todo, al querer saber si los estudiantes que no demuestren estar en situación vulnerable podrán ser candidatos para recibir la beca. Aquí te explicamos todo lo que tienes qué considerar y qué puede hacer que te retiren este apoyo

¿Qué pasa si los estudiantes que soliciten la Beca Rita Cetina no demuestran situación vulnerable?

A diferencia de otros programas, la Beca Rita Cetina tiene un enfoque universal, lo que significa que no está estrictamente limitada a estudiantes en situación vulnerable. Según información de la Coordinación General de los Programas para el Bienestar, este apoyo económico está diseñado para llegar a todas y todos los alumnos de secundaria.

Créditos: Canva

Esto marca una diferencia importante con la Beca Benito Juárez, que estaba orientada a familias en condiciones de pobreza. Por lo tanto, aunque la situación vulnerable no es un requisito excluyente, el registro debe completarse correctamente para asegurar la recepción de los mil 900 pesos bimestrales.

¿Cómo se puede perder la Beca Rita Cetina?

La Beca Rita Cetina puede perderse si no se cumplen ciertos requisitos administrativos y académicos. Por ejemplo, si el estudiante deja de estar inscrito en una escuela pública de secundaria, si no se actualizan los datos en los periodos correspondientes o si se detectan inconsistencias en la información proporcionada durante el registro. Además, en casos de cambio de nivel educativo o traslado a una institución privada, el apoyo económico también podría suspenderse. Por ello, es fundamental mantenerse al día con los requisitos y notificarse ante cualquier cambio.

Créditos: Canva

¿Cuándo cae el pago de la Beca Rita Cetina?

Los pagos de la Beca Rita Cetina son bimestrales, lo que significa que se entregan cada dos meses. Para el ciclo actual, los pagos comenzaron en diciembre de 2024 y continuarán de manera regular a lo largo del año. Es importante recordar que el calendario puede variar ligeramente dependiendo de las condiciones administrativas, pero las familias serán notificadas con antelación a través de los canales oficiales del programa.

La Beca Rita Cetina representa un esfuerzo significativo para apoyar a estudiantes de educación básica en México, con un enfoque inclusivo que busca beneficiar a todas las familias con alumnos inscritos en secundarias públicas. Aunque no es necesario demostrar situación vulnerable para recibir este apoyo, es esencial cumplir con los requisitos de registro y mantenerse informado para evitar perder el beneficio.