De acuerdo con lo pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) desde la noche del jueves y madrugada del viernes, el frente frío número 13 ingresó sobre el norte y noreste del territorio nacional, pero para el fin de semana ya se encontrará posicionado como estacional, lo cual provocará bajas temperaturas en diferentes estados del país.
En lo que respecta al Valle de México se pronostica cielo parcialmente nublado, bancos de niebla y ambiente frío, con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México. Mientras que para la CDMX durante el fin de semana se esperan temperaturas mínimas 7 a 9 °C y la máxima de 22 a 24 grados.
Durante el fín de semana, el Frente Frío 13 permanecerá extendido con características de estacionario sobre el norte y noreste del país, interactuando con la vaguada polar que se desplazará sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, un canal de baja presión sobre el oriente del territorio nacional, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, originando chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, además del occidente de México.
¿Qué estados sufrirán por el frente frío 13?
- Lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas.
- Intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas, todas con bancos de niebla.
- Viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Rachas de viento de 30 a 50 km/h en Nuevo León y Tamaulipas.
- Lluvias e intervalos de chubascos en zonas de Guanajuato, Estado de México y la Ciudad de México.

¿Cuándo acaba el frente frío 13?
El Frente Frío 13 permanecerá extendido durante el fin de semana con características de estacionario sobre el norte y noreste del país, interaccionará con la vaguada polar que se desplazará sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, un canal de baja presión sobre el oriente del territorio nacional, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, originando chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, además del occidente de México. Sin embargo, de acuerdo con lo pronosticado por el SMN se disipará sobre el golfo de México en el transcurso del lunes 9 de diciembre.

¿Cómo se produce un frente frío?
La llegada de frentes fríos al territorio provoca la baja de temperaturas, pero ¿cómo se produce? Pues, de acuerdo con los expertos se trata de un fenómeno que ocurre cuando una masa de aire frío se acerca a una masa de aire caliente, y el aire frío se mete por debajo del aire caliente provocando cambios repentinos en el tiempo, vientos intensos e incluso puede llegar a producir tormentas eléctricas, chubascos, tornados y nieve.
Cómo ves el avance del Frente Frío 13 por el territorio nacional afecta varias zonas del país y las bajas temperaturas en la CDMX se mantienen por la mañana y noche, sobre todo en las zonas montañosas, así que tendrás que preparar unas buenas cobijas para este fin de semana.