Esta mañana el norte de California fue sacudido por un terremoto con magnitud de 7° en el condado de Humboldt a las 10:44 de la mañana. A pesar de no reportarse heridos, el servicio geológico de Estados Unidos (USGS) emitió una breve alerta de tsunami, advirtiendo a los pobladores que estén listos para una evacuación.

A la primera sacudida que experimentó el estado, le siguieron réplicas a los 3 minutos con una magnitud de 5,8 a 9 km de Cobb, en el norte de California. Las otras fueron de 3.3, 3.7 y 4.2. Inicialmente, el USGS clasificó el terremoto con una intensidad de 6,6, pero después lo elevó a 7.0. Tras el movimiento, se emitió la alerta y se extendió hasta Oregón, al norte de Santa Cruz. “Actualmente, no existe peligro de tsunami en esta zona”, así lo indicaron las autoridades.

El USGS reportó a los pobladores que el epicentro del terremoto se registró a una profundidad de 10 km y a casi 100 km al suroeste de Ferndale. Sus características podrían hacer posible el surgimiento de un peligroso tsunami en las costas de California, situadas a poco menos de 300 km del punto inicial. Por lo que se pidió a pobladores de algunas zonas movilizarse a zonas más elevadas y lejanas de la costa.

Créditos: X @anatlus89

Terremoto en California ocasiona alerta de tsunami

En un boletín emitido por el USGS señalan que las alertas de tsunami son porque se espera o se está produciendo el fenómeno con inundaciones importantes. Se advierte a los residentes de la zona que posiblemente se puedan producir inundaciones costeras generalizadas y peligrosas, además de fuertes corrientes de que pueden continuar en las siguientes horas tras la ola inicial. Por su parte, los residentes del área de la bahía de San Francisco recibieron la misma alerta acompañada de una advertencia para estar atentos ante posibles órdenes de evacuación, debido a que las autoridades aún están evaluando la situación.

Comienzan las evacuaciones en California tras alerta de tsunami

El USGS aviso a los residentes que se ubican en la costa norte de California además de la zona de la bahía de San Francisco hay que de ser posible se adentren al interior de lugar ante la posible amenaza de un tsunami punta de acuerdo con la meteoróloga Rachel Kennedy, la primera ola podría llegar a la costa de San Francisco pasadas las 12 del día.

Créditos: X @NWSPortland

¿Qué zonas serían afectadas por tsunami?

El terremoto que se presentó esta mañana en California representa una seria amenaza para una extensa franja costera que inició desde Davenport al norte del estado, una pequeña localidad costera afectada por el sismo y se extiende hasta Douglas al sur de Oregón, lo que indica una potencial propagación de las olas generadas por el tsunami. Entre las zonas intermedias se encuentran algunas comunidades costeras.

La alerta de tsunami en California generada por el terremoto generó evacuaciones masivas y una creciente tensión dentro de las comunidades costeras que van desde Oregón al norte de Santa Cruz. Sin embargo, las mediciones registradas no mostraron variaciones significativas en el nivel del mar, lo que llevó al USGS al cancelar el protocolo de emergencia.