¿Eres de las personas que ahorran en CETES Directo? Si tu respuesta fue sí, entonces esta información te puede interesar porque recientemente anunciaron algunos cambios que pueden afectar a tu cuenta de ahorro. Sobre todo en el rendimiento de las inversiones a 28 días y en el momento mínimo de dinero para empezar un guardadito en una de sus modalidades.
Pero ¿qué son los CETES? Es probable que hayas escuchado hablar de esto en videos de redes sociales o por algún conocido; sin embargo, muy pocas personas saben lo que son y para qué sirven. La realidad es que son un instrumento de inversión que consiste en un título de deuda pública emitido por el Banco de México. Estos se comercializan con descuento, es decir, se venden por debajo de su valor nominal.
Estas inversiones son consideradas de las más seguras, sin embargo, algunos cambios pueden provocar que sean menos atractivas para las personas. Estos llegan de la mano del Banco de México, pues recortó la tasa de referencia, es decir, el porcentaje del dinero que presta el banco como parte de una estrategia. Es probable que si tienes tu dinero en CETES ya te haya llegado un correo para avisarte de esto, pero ¿qué es lo que implica?
¿Qué va a cambiar en CETES?
Entonces ¿qué fue lo que pasó? Se redujeron los beneficios o intereses que se les da a las personas que ahorran en los Certificados de la Tesorería de la Federación. ¿Tiene que ver la inflación en este tema? Así es, ya que la mínima cantidad de dinero en ahorro recurrente que era de 100 pesos, ahora será de 300 pesos. Entonces, si quieres invertir en esta modalidad no podrás hacerlo con menos de esta cantidad.

Por otra parte, también el plazo mínimo de esta modalidad pasará a ser de 28 días a 90 días. Esto quiere decir que para renovar la inversión, ahora las personas tendrán que esperar tres meses para renovar su inversión y obtener los beneficios de su rendimiento, cuando hoy en día solo era un mes. La plataforma cetesdirecto recomienda que si no quieres cumplir con este plazo, puedes ingresar a tu cuenta y desactivar tu instrucción antes del 1 de diciembre.
¿Desde cuándo aplican los cambios en CETES?
Será a partir del 1 diciembre que estos cambios se aplicarán en CETES. Además, esto se debe a que los CETES a 28 días registraron su rendimiento más bajo en 2024, pues llegaron al mínimo de 9.95%. Esto quiere decir que está debajo del 10% que estuvieron dando en enero de 2024, los cuales alcanzaron un rendimiento del 11.30%. Es importante recordar que este instrumento se relaciona conforme a las tasas de referencia de Banxico, las cuales se establecen por la inflación.

Así que ahora sabes qué si eres de las personas que tiene una cuenta de ahorro en CETES a 28 días y no puedes esperar tres meses para recibir los beneficios, es mejor que canceles esta instrucción en la página oficial del instrumento de inversión. Estos cambios no son buenos, ya que las ganancias por la inversión será menor, mientras que necesitarás de más dinero para poder invertir. Es importante estar al pendiente de este tipo de información si eres de las personas que quieren hacer crecer su dinero.