Estamos iniciando el último mes del año, pero eso no quiere decir que nos tengamos que olvidar de aquellos momentos que marcaron el transcurso de la historia. Un día como hoy, pero de hace 75 años, se declaró que el mundo conmemoraría el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud cada 2 de diciembre. ¿Es lo único que debemos recordar?, no, hay decenas de efemérides que fueron un parteaguas en el desarrollo social, político y cultural.
Las efemérides no solo sirven para recordar cómo era el mundo en el pasado, también nos permiten comprender qué tanto ha evolucionado la sociedad. El Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud es una viva muestra del avance que hemos tenido, y aunque falta mucho camino por recorrer en el panorama social, esta decisión que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tomó en 1949 ha logrado grandes avances en la comunidad internacional.
A continuación te compartimos cómo fue que la UNESCO decidió que el 2 de diciembre se conmemorara la abolición de la esclavitud. Además, también te diremos qué otras efemérides y acontecimientos importantes podemos conmemorar el día de hoy, como lo es el fallecimiento de Juan Pablo II o la colocación del primer implante artificial de corazón.
Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud
Fueron las Naciones Unidas las que determinaron que cada 2 de diciembre se conmemorara el Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud. Si bien no hay una fecha exacta para determinar en qué momento se acabó este fenómeno alrededor del mundo, sí sabemos porqué se eligió este día. La fecha fue elegida gracias a que en 1949 se aprobó la Convención para la Represión de la Trata de Personas y de la Explotación de la Prostitución Ajena por la Asamblea General de la ONU.
El objetivo de esta efeméride reside en la conmemoración de todas aquellas personas que vivieron la esclavitud, pero también ha servido para que la sociedades del mundo se sensibilicen acerca de las nuevas formas de trata y esclavitud que existen en el mundo contemporáneo, como lo puede ser la explotación infantil o los matrimonios forzados (ambos siguen ocurriendo en países de todo el planeta).

Efemérides del 2 de diciembre
- 1804: Napoleón Bonaparte es coronado emperador de Francia en la catedral de Notre Dame, París
- 1823: El presidente de los Estados Unidos, James Monroe, anuncia la Doctrina Monroe con la intervención europea en América.
- 1852: Napoleón III se proclama emperador de Francia
- 1859: La ciudad de Shamakhi ,antigua capital de Azerbaiyán, es borrada del mapa por un terremoto.
- 1897: España concede la autonomía a Puerto Rico (pero meses después será invadido por Estados Unidos).
- 1902: Creación de la Organización Panamericana de la Salud, bajo el nombre de Oficina Sanitaria Internacional.
- 1942: En Chicago, Estados Unidos, el físico Enrico Fermi realiza la primera reacción nuclear en cadena controlada.
- 1949: La Unesco declara el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
- 1971: Los Emiratos Árabes Unidos se constituyen como un estado independiente con la integración de 6 estados.
- 1981: Britney Spears, cantante, actriz y bailarina estadounidense
- 1982: En Estados Unidos, el primer implante de un corazón artificial permanente se realiza en Barney Clark.
- 1988: En Benin, África, se produce un accidente aéreo en el que mueren 125 personas.
- 1993: Fallece Pablo Escobar, narcotraficante colombiano, en un enfrentamiento con las autoridades.
- 2005: Lanzamiento de la consola Xbox 360 en Europa.
- 2006: Nintendo lanza su consola Wii en Japón.
- 2015: Se inaugura el Angel of Independence, un monumento en honor a las víctimas del terremoto de México de 1985.
- 2019: Muere Juan Pablo II (Karol Józef Wojtyla), papa de la Iglesia católica

Un día como hoy vivimos el lanzamiento del Xbox 360 en Europa, la fundación de los Emiratos Árabes Unidos como estado independiente y la conmemoración del Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud. Estas fueron las efemérides para el 2 de diciembre, y no olvides que día con día te diremos qué otras cosa se conmemoran alrededor del mundo.