La mañana de este miércoles 6 de noviembre el peso mexicano sufrió la mayor caída en más de dos años tras conocerse el triunfo de Donald Trump en las elecciones para presidente de los Estados Unidos. Según datos de Bloomberg, el precio del dólar se ubica en los 20.59 pesos mexicanos, consiguiendo una depreciación de más de 3% por debajo de su cierre anterior. 

De acuerdo a la información de la página eldolar.info, el precio del dólar amaneció este miércoles 6 de noviembre en 19.56 a la compra, mientras que a la venta se ubica en 21.88 pesos mexicanos. Esta página acumula la información de diferentes instituciones bancarias para publicar un promedio de cómo arrancará el tipo de cambio de hoy. 

Las elecciones en Estados Unidos volvieron a agitar los activos nacionales tal como sucedió en su victoria en 2016 donde la moneda mexicana se desplomó un 8.5% frente al dólar. A continuación te vamos a mostrar a cuánto está el dólar de acuerdo a cada entidad bancaria en el país.  

¿Cómo amaneció el dólar hoy en México?

Retomando la información de la página eldolar.info, el precio del dólar se ubica en 20.19 pesos mexicanos, mientras que la compra promedio es de 19.81 y la venta está en 20.58 pesos. De acuerdo a Chris Turner, director mundial de mercados de ING, la moneda mexicana se vió afectada por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos en comparación a otros mercados que se encuentran a la alza y se espera que el 2025 sea un año más complicado. 

Tipo de cambio del dólar en diferentes bancos 

  • Banco Azteca: 19.00 pesos a la compra – 20.50 pesos a la venta
  • Banco de México: (FIX del martes) – 20.26 pesos
  • Banorte: 18.85 pesos a la compra – 20.35 pesos a la venta
  • BBVA Bancomer: 19.73 pesos a la compra – 20.86 pesos a la venta
  • Citibanamex: 19.91 pesos a la compra – 21.13 pesos a la venta
  • Diario Oficial de la Federación: 20.2695 pesos
  • Grupo Financiero Multiva: 20.12pesos
  • Inbursa: 19.70 pesos a la compra – 20.70 pesos a la venta
  • Monex: 19.59 pesos a la compra – 21.65 pesos a la venta
  • SAT: 20.2695pesos
Créditos: eldolar.info

Así afectaron las elecciones de EU al peso mexicano 

Desde que se dio a conocer la victoria de los republicanos en Georgia, fue un anuncio de la llegada del político de 78 años a la presidencia de los Estados Unidos. Mientras la divisa estadounidense cobró ritmo y fue en ascenso, el peso mexicano comenzó a desplomarse hasta llegar a sus niveles más bajos en dos años, extendiendo una racha de volatilidad y debilidad. Chris Turner también mencionó que es muy probable que suceda un aumento a los 22.00 en las próximas semanas. 

Créditos: Facebook Donald J. Trump

Mientras que el año 2025 será complicado en caso de que el presidente electo Donald Trump decida analizar o revocar el pacto comercial T-MEC que involucra a Estados Unidos, México y Canadá incluyendo todo lo relacionado a la inmigración y la idea de un único ingreso de forma legal. Ahora ya conoces detalles sobre el precio del dólar para este miércoles 6 de noviembre luego de las elecciones realizadas en el país vecino el día de ayer.