Cuando el cielo está gris, pensamos que se trata de un día nublado, pues las nubes no permiten el paso de los rayos del sol, pero ¿qué pasaría si la razón fuera otra? Este lunes, la India registró altos niveles de contaminación, lo que obligó a las escuelas a cerrar sus puertas y restringir el tráfico. Por supuesto, esto ya es una crisis, pues puede dejar graves problemas en la salud de las personas. Pero ¿qué fue lo que pasó? Aquí te contamos.

La India es un país ubicado al sur de Asia y es el lugar del mundo con mayor número de habitantes. Nueva Delhi es su capital y en esta ciudad se tiene el registro de 30 millones de personas. Por supuesto, el exceso de población tendría consecuencias tarde o temprano, pues mientras más gente habita un lugar, también incrementan la cantidad de autos que emiten gases contaminantes muy dañinos para la salud, así como otras situaciones. 

Así que, mientras el mundo sigue luchando con las consecuencias que provoca la contaminación, esta ciudad registró el lunes 18 de noviembre niveles 60 veces superiores a las normas internacionales en contaminación atmosférica. Lo que dejó como consecuencia una estela de humo de color gris, el cierre de escuelas y la restricción de la circulación de algunos automóviles.  

¿Qué pasa en la India?  

Créditos: Canva

La India es uno de los países con más problemas por contaminación del aire. De acuerdo con un conteo de los lugares más contaminados del mundo, en este territorio se encuentran 21 de los lugares más contaminados con aire que se tomaron en cuenta en 2019.  Además, según un estudio del 2016, las personas que habitan esta nación asiática aspiran aire 10 veces más sucio por encima del límite de seguridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Esta situación también ha sido la causa de muerte prematura de más de 2 millones de habitantes cada año, pues desde hace años atrás se enfrenta a esta problemática. Sin embargo, este lunes 18 de noviembre la nación tuvo que emitir una emergencia por romper récord en contaminación. Siendo así, los residentes de Nueva Dheli despertaron envueltos en una intensa nube de smog, tóxico para la salud de las personas. 

Cabe decir que, a pesar de implementar estrategias para combatir la polución, esta sigue aumentando año con año, sobre todo en invierno. Debido a esto, todas las escuelas decidieron regresar a las clases en línea, pues las autoridades restringieron ciertas actividades para disminuir los niveles de este grave problema. Sin embargo, en los próximos días continuará la mala calidad del aire, por lo que se tienen prohibido las actividades al aire libre y de construcción.

¿Por qué en la India hay tanta contaminación?

Créditos: Canva

El problema de la mala calidad del aire en este país asiático se debe a diversos factores. Una de ellas es a la circulación de vehículos viejos, los cuales consumen mucho diesel dentro de la ciudad. Por otra parte, también se debe al uso de estufas que necesitan de biomasa, leña y basura como combustible. Una encuesta sugirió que más de 10 millones de habitantes, usan este artefacto todos los días, al menos dos veces al día. Asimismo, la adulteración del combustible es un factor que aumenta la mala calidad del aire. 

Por supuesto, el exceso de tráfico, el sector industrial y la falta de energía eléctrica, también son factores que propician esta problemática.  El asma es la principal enfermedad que enfrentan los habitantes, pues las partículas contaminantes dañan el sistema respiratorio de las personas. Así que, el cáncer de pulmón y los paros cardíacos también son muy comunes en este país.

Desgraciadamente la crisis de polución en la India seguirá aumentando, pues las organizaciones mundiales no están haciendo nada por fresar las emisiones de carbono y la producción de contaminantes. Hoy este país asiático está pasando por una difícil situación, pero después serán otros lugares del planeta.