La Pensión Bienestar, uno de los programas sociales más importantes del gobierno federal, ya comenzó a realizar el pago bimestral que comprende el periodo de noviembre a diciembre de 2024. A través de las cuentas oficiales se ha compartido el calendario oficial correspondiente a la primera letra del apellido de los beneficiarios pero, también, podrás consultar la fecha que te corresponde a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y más adelante te diremos los pasos a seguir. 

El programa social creado por la administración anterior forma parte de un derecho constitucional en beneficio para los adultos mayores, pues está dirigido a las personas de 65 años en adelante. A través de la entrega de una cantidad de dinero bimestral, la pensión tiene el objetivo de mejorar su calidad de vida y durante el mes de noviembre se estará realizando el último pago. Si eres parte de los beneficiarios, aquí te explicamos cómo puedes conocer el día que te corresponde con tan solo unos datos. 

¿Cómo checar el pago de Bienestar con CURP?

Hace unos días la Secretaría de Bienestar publicó el calendario oficial del pago de los recursos para el periodo que comprende los meses de noviembre y diciembre de 2024. Del 4 al 28 de noviembre los beneficiarios recibirán el depósito de 6 mil pesos mexicanos en su cuenta en el Banco del Bienestar y se realizará de acuerdo a la inicial de su primer apellido. 

Créditos: Imagen sin usuario tomada de Pinterest

Sin embargo, también puedes checar tu fecha de pago de la Pensión Bienestar con tu CURP al acceder a la página www.gob.mx/bienestar y dar click en el apartado “Consulta con tu CURP”. Deberás ingresar los 18 dígitos de tu Clave Única, dar click en la casilla de “No soy un robot” y luego en “Consultar”, el sistema te arrojará el día que estará disponible tu dinero. 

¿Cómo consultar mi CURP si no sé cuál es? 

Existen varias maneras de consultar tu Clave Única pero aquí te vamos a decir las formas más fáciles y rápidas. La primera es acceder al sitio oficial  www.gob.mx/curp/ y dar click en la pestaña de “Datos personales”, ahora deberás ingresar tu nombre completo, fecha, lugar y el estado de nacimiento, ahora deberás dar click en buscar y listo, el sistema te arrojará un documento PDF que podrás imprimir y de donde podrás conseguir los dígitos que necesitas. Mientras que la segunda opción es revisar tu Credencial de Elector pues ahí vas a encontrar la información en letras pequeñas.  

¿Cómo saber si soy beneficiario del programa Bienestar 2024?

Si cumples con los requisitos, comenzando con tener 65 años en adelante, realizaste tu registro y entregaste tu documentación, para saber si eres uno de los beneficiarios del programa Bienestar 2024 tendrás que acceder a la siguiente página https://pub.bienestar.gob.mx/v2/pub/programasIntegrales/13/547 . Ahora deberás elegir el periodo donde realizaste tu registro, el estado y municipio al que perteneces y listo, el sistema arrojará la lista completa de las personas adultas registradas en el programa por abecedario y por nombre completo. 

Créditos: X @bbienestarmx

Ahora ya conoces cómo puedes consultar la fecha de tu pago bimestral de la Pensión Bienestar a través de tu CURP. Recuerda que este dinero será el último del 2024 y además de poder retirarlo en efectivo en las ventanillas del Banco del Bienestar también puedes usarlo en comercios que acepten pagos con tarjeta de débito.