El programa social llamado Ingreso Ciudadano Universal es la nueva pensión de 57 a 59 años que surge como una iniciativa de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social en México para brindar apoyo económico a personas en dicho rango de edad. Comenzará a difundirse en noviembre del 2024 y está planteado para dar un respiro a las finanzas de quienes se encuentran próximos a la tercera edad, como un soporte en una etapa crucial de su vida laboral y económica.
Mediante un monto de 2 mil pesos bimestrales, el programa permitirá a miles de personas aliviar sus gastos básicos y mejorar su calidad de vida implementación es una respuesta directa a las necesidades de apoyo económico para aquellos que, debido a su edad enfrentan considerables dificultades en el mercado laboral o se encuentran en condiciones económicas vulnerables.
La nueva pensión de 57 a 59 años será entregada de manera directa y sin intermediarios a través de una tarjeta electrónica para asegurar que el recurso llegue realmente a las personas registradas para la ayuda económica. La meta planteada es beneficiar a 20 mil personas en el primer año y ampliarse a 65 mil para el 2026. Si cumples con el rango de edad, conoce los requisitos y documentos necesarios para acceder al apoyo económico, así como las características de los beneficiarios que tiene el programa.

Requisitos para recibir la nueva Pensión de 57 a 59 años
- Tener entre 57 y 59 años con 11 meses de edad al momento de la inscripción.
- Vivir de forma permanente en la Ciudad de México (CDMX).
- No contar con otro tipo de apoyos económicos gubernamentales.
- Realizar la solicitud de incorporación de manera personal.
Documentos para la pensión de 57 a 59 años
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio vigente

¿Quiénes pueden recibir la pensión de 57 a 59 años?
La Nueva Pensión de 57 a 59 años está dirigida exclusivamente a personas que tengan el rango de edad y tengan una vivienda estable en la CDMX. Además, es fundamental que los beneficiarios no reciban ningún otro tipo de apoyo económico del gobierno, ya que la pensión está destinada a quienes no cuentan con respaldo financiero de otras fuentes oficiales.
El programa Ingreso Ciudadano Universal para personas de 57 a 59 años es una importante iniciativa que se enfoca en brindar respaldo económico a aquellos que se encuentran en una situación vulnerable y sin otras fuentes de apoyo por parte del gobierno. Este esfuerzo representa una oportunidad significativa para miles de personas en la CDMX. Si tú o alguien de tu familia quieren recibir el apoyo económico, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y estar pendiente de las fechas de inscripción.