Este 19 de octubre se celebró el Desfile de Alebrijes en un mágico recorrido que inició en el Zócalo de la CDMX y atravesó varios puntos de la ciudadpor lo que si no tuviste la oportunidad de verlo en vivo el día de hoy, estás de suerte pues todos los animales fantásticos que se presentaron en este evento estarán expuestos a lo largo del Paseo de la Reforma para que puedas admirarlos a detalle durante los próximos días, observando cada una de las creaciones de los talentosos artesanos que formaron parte de los expositores este año como uno de los festejos de Día de Muertos.

Cada uno de los alebrijes que se presentó este año acompañó a todos los asistentes por un camino repleto de colores y cultura, siendo uno de los eventos más importantes en la CDMX durante esta época del año, combinando momentos de mucha diversión y magia al observar las interesantes creaciones que buscan mantener vivas las raíces de nuestro país con un toque de imaginación.

¿Cómo nació la tradición del Desfile de Alebrijes en CDMX?

Cada año la CDMX es testigo del divertido Desfile de Alebrijes, el cuál fue inaugurado en 2007 por el Museo de Arte Popular (MAP) para celebrar a estas asombrosas figuras que representan animales imaginarios y se elaboran a base de cartón, papel o madera. Esta tradición surgió de la man de las leyendas mexicanas inspiradas por Pedro Linares, un cartonero que durante un sueño encontró a varios animales extraños que se transformaron en lo que actualmente conocemos como alebrijes.

Créditos: Canva

¿Dónde van a estar los alebrijes en CDMX?

Las impactantes esculturas expuestas en el Desfile de Alebrijes estarán distribuidas en la avenida Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la Independencia hasta llegar a la Diana Cazadora, por lo que podrás acudir a admirar cada una de las piezas y tomarte fotos a partir del día de hoy y hasta el 3 de noviembre, lo que se transforma en el plan perfecto para pasear por la CDMX durante los próximos días.

Créditos: Canva

El Desfile de Alebrijes llenó a la CDMX de color y mucha emoción durante este 19 de octubre, pero ¡no te preocupes! todavía puedes formar parte de la celebración de Día de Muertos en lo que resta de octubre y principios del mes de noviembre, así que no dejes pasar esta increíble oportunidad de explorar los distintos rincones de la ciudad mientras te deleitas con figuras, colores y mucha tradición.