De acuerdo con los informes proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional para hoy sábado 12 de octubre se podrán observar canales de baja presión sobre el noroeste y occidente de la República Mexicana, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, los cuales ocasionarán lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento en dichas regiones, además de estados al sur del país. En cuanto a la CDMX se mantendrá el clima estable aunque se prevé un notable descenso de las temperaturas nocturnas y matutinas, con posible presencia de heladas al amanecer.

¿A qué hora lloverá en la CDMX el sábado 12 de octubre?

Hoy sábado 12 de octubre el centro del país y la CDMX se mantienen en calma ya que de acuerdo con los pronósticos del SMN se mantendrá la presencia de ligera nubosidad en las primeras horas del día y se irá despejando conforme avance la tarde, las temperaturas mínimas se estima en 6 grados Celsius, mientras que las máximas serán de 18  grados Celsius a partir de las 2 de la tarde.

A lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de norte, con rachas que podrán llegar hasta 31 km/h por la noche. Mientras tanto la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que se activa Alerta Amarilla por temperaturas bajas para el amanecer de hoy sábado 12 de octubre en las partes altas de las demarcaciones: Álvaro Obregón, Iztapalapa, Gustavo A. Madero Tlahuac y Xochimilco.

Créditos: X @SGIRPC_CDMX

¿A qué hora lloverá en otros estados el sábado 12 de octubre?

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos: Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla, Campeche y Yucatán.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán y Guerrero.
Créditos: Canva.

Hoy sábado 12 de octubre el clima tiene una mejoría notable en gran parte de los estados del país, incluidos los del centro como la CDMX. Sin embargo, la temporada de huracanes continua hay que mantenernos atentos a los avisos del tiempo emitidos por el SMN, la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil. Además de las alertas por el descenso en las temperaturas en las regiones altas del país.