Durante la madrugada de hoy martes 8 de octubre el Huracán Milton pasó de categoría 5 a nuevamente categoría 4, sin embargo aunque los expertos apuntan que es poco probable que vuelva a escalar, el ciclón sigue avanzando con gran rapidez hacia los diferentes estados de la República Mexicana, teniendo como consecuencia un incremento en las lluvias que afectará la mayor parte tanto del día de hoy como del resto de la semana.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) señaló que el ciclón tropical perdió fuerza durante las primeras horas de este martes 8 de octubre, aunque presenta vientos máximos sostenidos de 230 km/h y rachas de 280 km/h acercándose a Yucatán, específicamente a Dzilam y Río Lagartos. Se informó que las autoridades llamaron a la población tanto en las costas como a nivel nacional a extremar precauciones debido a las fuertes lluvias y vientos que se presentarán en las próximas horas.

¿En qué estados lloverá hoy martes 8 de octubre?

La trayectoria del Huracán Milton continuará desplazándose sobre el golfo de México, este ciclón tropical marcado en categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson presentará lluvias intensas en los principales estados de la costa, sin embargo conforme siga avanzando también afectará a distintos estados alrededor de México presentando lluvias desde intensas a aisladas a lo largo de hoy martes 8 de octubre. Los estados afectados son:

  • Lluvias intensas: Jalisco, Yucatán, Quintana Roo (norte).
  • Lluvias muy fuertes: Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Campeche.
  • Lluvias fuertes: Sinaloa, Durango, Zacatecas, Estado de México, CDMX, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas.
  • Chubascos: Aguascalientes, Guanajuato y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

Trayectoria del Huracán Milton

A lo largo del día Milton avanzará por el golfo de México tocando a los estados de Yucatán y Quintana Roo donde seguirá avanzando durante este martes 8 de octubre provocando fuerte oleaje, vientos y lluvias torrenciales alrededor de la costa y el resto del país. Se prevé que el ciclón tropical suba hacia Estados Unidos y toque tierra en la costa del golfo de Florida hasta el día miércoles, sin embargo en este punto se espera que sea como huracán categoría 3, afectando las áreas de Tampa y Fort Myers.

Créditos: X @conagua_clima

¿Qué significa huracán categoría 5?

La escala Saffir-Simpson clasifica los ciclones tropicales según la intensidad del viento, en el caso del Huracán Milton señalado hace unas horas dentro de la última categoría, las consecuencias destacan posible destrucción de tejados en ciertas estructuras como casas y edificios, inundaciones graves y evacuación obligatoria en las áreas cercanas al huracán, además de fuertes vientos que alcanzan los 300 km/h que pueden arrancar árboles completos desde la raíz y otras estructuras.

Créditos: X @conagua_clima

Huracán Milton se degrada a categoría 4

Hasta ahora las predicciones para el punto de impacto del Huracán Milton habían sido cerca del costas de Yucatán, sin embargo después de degradarse nuevamente a categoría 4 en las últimas horas, la CONAGUA informó que es poco probable que azote de manera directa a México, aunque todavía existe un hueco de incertidumbre debido a los constantes cambios de su trayectoria en los últimos días.

Créditos: X @conagua_clima

A pesar de no pasar directamente por nuestro país, el Huracán Milton provocará fuertes lluvias y vientos torrenciales en varios estados de México, por lo que es importante tomar precauciones durante el día de hoy martes 8 de octubre ya que las inminentes lluvias azotarán la república desde las primeras horas del día.