La mañana del martes 9 de julio de 2024, el peso mexicano se colocó a 17.95 dólares, lo cual significa que la divisa nacional mantiene su avance respecto al dólar estadounidense.

Este avance se suma al que tuvo al inicio de la segunda semana de julio, cuando se cotizó a 18.0322 pesos por dólar, lo cual significó una apreciación del 0.41%. Con el pasar de las horas, incluso se notó que rompió la barrera de los 17.99 pesos.

Lo anterior indica que el periodo de fluctuaciones en el tipo de cambio entre dólar y peso mexicano continúa y es probable que se extienda hasta finales de año, pues ambos países han tenido, y tendrán, periodos transitorios en su democracia.

¿Cuál es el precio del dólar en bancos de México hoy 9 de julio de 2024?

  • Afirme: 17.00 a la compra – 18.50 a la venta
  • Banco Azteca: 17.05 a la compra – 18.35 a la venta
  • Banco de México: (FIX del lunes) 18.0958
  • Banorte: 16.90 a la compra – 18.40 a la venta
  • BBVA Bancomer: 17.14 a la compra – 18.29 a la venta
  • CIBanco: 16.91
  • Citibanamex 17.43 a la compra – 18.43 a la venta
  • Diario Oficial de la Federación: 18.0958
  • Grupo Financiero Multiva: 18.12
  • Inbursa: 17.80 a la compra – 18.80 a la venta
  • Monex: 17.13 a la compra – 18.93 a la venta
Créditos: eldolar.info

¿Cuál fue el precio más alto del dólar?

De acuerdo con datos de BBVA México, el precio más alto registrado para el dólar, fue de 25.71 pesos por unidad. Dicho tipo de cambio ocurrió en abril del 2020, cuando se combinaron diferentes situaciones, como la caída de los precios del petróleo y la pandemia por Covid.