¿Alguna vez te has preguntado cuál es el nombre más común de México?, si es que sí, seguro te habrás dado cuenta que no es muy sencillo contestar dicho cuestionamiento. Pero siempre hay una solución, gracias a las elecciones de 2024 y al padrón electoral de toda la República Mexicana pudimos saber qué nombres son los más repetidos en el país.
Según datos que comparten distintos medios, el padrón electoral para las votaciones de este año llegó a las 100 millones de personas; de esas, más de 2 mil comparten exactamente el mismo nombre y apellidos. No te vayas para que descubras si tienes, o no, uno de los nombres más repetidos según los datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Eso sí, recuerda que no importa si el nombre que tienes es el más repetido de México o no, siempre debes portarlo sin ningún tipo de vergüenza y con todo el orgullo posible. ¿Te damos una pista?, este porta el apellido Hernández, el cual es de origen español y es portado por más de 4 millones de mexicanos.
Estos fueron los nombres que más se repitieron en el padrón electoral
Según datos del INE, recopilados por ‘Sopitas’, el nombre más común para un hombre es Juan Hernández Hernández; el padrón electoral dice que hay 2,706 personas que se llaman exactamente igual. ¿Y cuál es el más repetido entre las mujeres?, Juana Hernández Hernández, la cifra de reiteración asciende a los 2,232 personas.
Además, también se pudo saber que los nombres más comunes en dicho padrón, y con el apellido Hernández, son: María, José, Francisco, Antonio y María Guadalupe. Además de estos, también se pudo saber que los apellidos más repetidos en el padrón del INE son: González, López, Martínez y García.
Algo que debes tomar en cuenta es que, al hablar de padrón electoral solo se está contemplando a la población que es mayor de edad y que cuenta con una credencial para votar vigente. Todas las personas menores o que no renovaron su identificación no están consideradas en dicho cálculo.

¿Cuáles fueron los nombres menos comunes en el padrón electoral?
Eso sí, ‘Sopitas’ no solo hizo una recapitulación de los nombres más repetidos en México, también analizó cuáles son los menos comunes en el padrón electoral de 2024. Aquí te dejamos una lista, por si es que te quieres inspirar en alguno de ellos y oírte más “original”.
Nombres
- Álgebra
- Conversión
- Démora
- Einstein Galileo
- Exsuperancio
- Hurraca
- Mini
- Simposio
- Soltierra
- Superman
- Tsunami
- Satanacio
Apellidos
- Aguanta
- Baidon
- Ceyca
- Cancelada
- Fachada
- Huete
- Raudry
- Vistrain
- Yedid
- Zuarez
- Zugasti

Ahora ya sabes que el padrón electoral no solo sirve para saber quiénes son los votantes, también puede ayudar a darnos cuenta de los nombres más repetidos y menos comunes en México durante el proceso electoral del 2024. ¿El tuyo está en alguna lista?