El gobierno británico emitió una serie de recomendaciones a los ciudadanos de Reino Unido para que armen su kit de supervivencia en caso de una emergencia nacional ante una posible catástrofe. Se hizo hincapié en que no se pretendía alarmar a la población, en su lugar, animar a reaccionar de una manera cohesionada. 

El mundo se encuentra en constante cambio, fuimos testigos de los estragos que dejo la pandemia y la poca preparación de los gobiernos para reacción ante situaciones de emergencia. Por ello, tener un kit de emergencia en caso de catástrofes naturales, guerras nucleares y situaciones extremas es una forma de protegernos. 

De esta manera, el viceprimer ministro británico en la Conferencia de Defensa de Londres ha otorgado una lista sobre todo lo que se necesita para hacer un kit básico de supervivencia que permita subsistir durante largos periodos de tiempo sin la posibilidad de poder acceder a servicios básicos en Reino Unido

¿Por qué Reino Unido pidió que los ciudadanos preparen kit de emergencia?

Durante la Conferencia de Defensa de Londres, el viceprimer ministro británico, Oliver Dowden, aseguró que una crisis de escala global debe de causar una respuesta nacional de defensa. Con el objetivo de prepararse ante una posible catástrofe, se habilitó una página para que los ciudadanos de Reino Unido conozcan las zonas de alto riesgo en el país ante diferentes situaciones como un ataque nuclear o pandemias. 

Créditos: Pexels

¿Qué debe llevar un kit de supervivencia, según Reino Unido?

En caso de una catástrofe, se han dado instrucciones detalladas para armar un kit de supervivencia con una lista de elementos con los que sería posible resistir hasta tres días sin agua y electricidad en situaciones críticas. 

  • Aparatos de energía: banco de energía portátil, linternas, generadores y baterías de repuesto. 
  • Agua potable y comida no perecedera: agua embotellada, carne enlatada, frutas y verduras. 
  • Dispositivos de comunicación: radio de bobinado, teléfonos o walkie-talkies. 
  • Equipo de protección personal: gafas, ropa, guantes y anteojos.
  • Documentos relevantes: escrituras, seguros médicos e identificación. 
  • Suministros de primeros auxilios: vendajes, impermeables, guantes estériles y cinta médica. 

Además, en el comunicado de Reino Unido viene un apartado para hacer un plan de emergencia ante las catástrofes que consiste de varios pasos, entre los que se destaca estar informado sobre los riesgos en el área local y preparar un plan de comunicación para estar en contacto con familiares, también encontrar los puntos más seguros para hacer una evacuación. 

Créditos: Pexels

Con el kit de emergencia se pretende que los ciudadanos de Reino Unido sobrevivan durante tres días ante situaciones de alto riesgo a nivel nacional e internacional. El viceprimer ministro británico pretenden no ser alarmista, en su lugar, incentivar a tener un plan.