Es bien sabido que las papas y el refresco no son los alimentos más saludables que se puedan ingerir; sin embargo, pocas veces se habla de su impacto en la salud. En esta ocasión queremos develarte cuál es el efecto que tienen estos dos productos en tu cuerpo si se consumen de manera continua.
Antes de conocer qué es lo que le pasa a tu cuerpo cuando ingieres papas y refresco todos los días, es importante comprender qué son este tipo de alimentos. Son productos que pueden encasillarse en lo que conocemos como alimentos ultraprocesados. ¿Por qué se les llama así?, porque se someten a distintos procesos industriales y les colocan colorantes, emulsionantes, saborizantes y otros aditivos para alcanzar su sabor.
Una vez entendidos qué son los alimentos ultraprocesados, y que las papas y refrescos entran en dicha categoría, es momento de conocer cuáles son los hallazgos científicos que demuestran el negativo impacto en el cuerpo y la salud.
¿Qué te pasa si comes papas y refresco todos los días?
La revista especializada en medicina ‘British Medical Journal’ (The BMJ) expuso que el consumo constante de alimentos ultraprocesados como las papas y los refrescos se asocia con un mayor riesgo de 32 resultados perjudiciales para la salud, incluidos cáncer, afecciones cardíacas y pulmonares graves, trastornos de salud mental y muerte prematura.
Según la misma revista, la mayor ingesta de los ultraprocesados aumentaba considerablemente el riesgo de padecer enfermedades, e incluso aumenta las cifras de mortalidad. Según la recopilación hecha por medios, gracias a este consumo hay 21% más de riesgo de muerte por cualquier causa; un 40-66% más de riesgo de muerte relacionada con enfermedades cardíacas, obesidad, diabetes tipo 2 y problemas de sueño; y un 22% más de riesgo de depresión.
Recuerda que consumir papas o refresco no es un crimen, puedes hacerlo siempre y cuando no sea de forma excesiva. Satanizar la comida no es recomendable; lo que sí se debe hacer es tomar consciencia sobre los hábitos y frecuencia de consumo de alimentos que ponen en riesgo la salud.

¿Cuántas calorías debes consumir al día?
Para saber cuántas calorías debe consumir una persona al día, es importante tomar en cuenta factores como el sexo o la edad. A continuación te dejamos un tabulador realizado por El Manual MSD (Manual Merk), el cual es un libro de texto médico sobre enfermedades y tratamientos.
Niños pequeños (2 – 6 años)
- Niños
1000–1400
1000–1800 (si hacen actividad física)
- Niñas
1000–1200
1000–1600 (si hacen actividad física).
Niños mayores y adolescentes (7-18 años)
- Niños
1400–2400
1600–3200 (si hacen actividad física).
- Niñas
1200–1800
1600–2400 (si hacen actividad física).

Adultos (19-60 años)
- Hombres
2200–2600
2400–3000 (si hacen actividad física, pero dependerá de cuál).
- Mujeres
1600–2000
1800–2400 (si hacen actividad física, pero dependerá de cuál).
Adultos mayores (61 años o más)
- Hombres
2000
2200–2600 (si hacen actividad física, pero dependerá de cuál).
- Mujeres
1600
1800–2000 (si hacen actividad física, pero dependerá de cuál).
Ahora ya sabemos qué es lo que puede pasarle al cuerpo si se comen papas y se toma refresco con demasiada frecuencia. No olvides que no está mal darse un gusto, lo que sí es riesgoso es convertirlo en un hábito. Si quieres conocer más información como esta, no dejes de seguirnos en X.