El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), es una institución financiera que busca apoyar con la adquisición de bienes y servicios para todos los trabajadores en la industria, por lo que ofrece préstamos mediante un crédito dependiendo de los ingresos de cada persona.
Al otorgar un crédito, el Fonacot evalúa diferentes aspectos de cada persona para poder adaptar el préstamo a sus necesidades. El dinero de esta institución es fondeado con los recursos que se obtienen en el mercado, siendo un importante emisor activo la Bolsa Mexicana de Valores, acercando más posibilidades a los trabajadores.
A continuación te explicamos todos los detalles que debes conocer para iniciar de manera adecuada el proceso de crédito con los documentos y pasos necesarios, de esta manera recibirás un apoyo para desarrollar distintos aspectos en tu vida personal y profesional.
Estos son los requisitos para pedir un préstamo en Fonacot
El Fonacot está sustentado por supervisión bancaria, por lo que tus préstamos están regulados bajo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, logrando consolidar cada uno de los apoyos solicitados por parte de los trabajadores en las distintas industrias.
Para poder obtener un dictámen de crédito por parte del Fonacot, se evalúan diferentes puntos, de esta manera se genera una propuesta para el préstamo del dinero que se está solicitando de primera instancia, entre los puntos más importantes se encuentran:
- Total de ingresos presentados en el recibo de nómina.
- Total de deducciones.
- La antigüedad dentro del lugar de trabajo.
- Capacidad de pago mensual.
- Capacidad de descuento para aplicar al sueldo.
- Calificación del centro de trabajo.
- Plazo seleccionado a pagar.
- Historial crediticio.

Una vez evaluados los pasos anteriores, se debe realizar una cita directamente en el sitio del Fonacot, donde se te dará un espacio para la evaluación del crédito, ahí deberás presentar los siguientes requisitos:
- Debes recibir ingresos a partir de un salario mínimo.
- Contar con 18 años de edad.
- Contar con 6 meses de antigüedad en el trabajo.
- Trabajar en una empresa afiliada.
- Contacto en correo electrónico y celular.
En cuanto a los documentos, se deben presentar en tiempo y forma tanto en original como copia, es importante leer todos los puntos previos a la cita para evitar cualquier problemática.
- Identificación oficial vigente.
- Estado de cuenta.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Recibo de nómina.
- Carta de antigüedad de la empresa.
- Carta para confirmar ingresos.
- Carta de la empresa para confirmar conceptos de percepciones o deducciones.
Si buscas recibir apoyo de un préstamo por parte del Fonacot con ayuda de un crédito, es importante que tomes en cuenta todos los requisitos para poder continuar con el trámite. Recuerda seguirnos en Facebook para que no te pierdas ninguna noticia.